En el kirchnerismo culpan a Wado y Ottavis por el fracaso de Corrientes

Compartir:

En el kirchnerismo cargaron contra José Ottavis por el fracaso en la elección de Corrientes. El candidato del peronismo terminó segundo con 20 puntos, a más de 30 de Juan Pablo Valdés, que consiguió el 51,9% de los votos.

Ottavis fue secretario General de La Cámpora en la provincia de Buenos Aires, pero tras algunas diferencias con Máximo Kirchner y algunos enredos personales volvió a instalarse en la ciudad correntina de Monte Caseros de su infancia y empezó un armado político local.

Tuvo algunos éxitos electorales y recuperó la confianza de Cristina Kirchner. Se lo pudo ver en varias fotos en el Instituto Patria el año pasado cuando el peronismo se dividía entre quienes respaldaban a la ex presidenta y quienes respaldaban al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

Valdés ganó en primera vuelta en Corrientes y los libertarios quedaron cuartos

Fue Ottavis quien propuso la candidatura de Martín Ascúa. Incluso fue quien convenció a Cristina de viajar a Paso de los Libres para el lanzamiento de la campaña correntina. Fue su último acto antes de la prisión domiciliaria.

Ascúa logró incluso la adhesión de importantes actores del kirchnerismo como el senador por la provincia de Buenos Aires, Wado de Pedro, que fue a hacer campaña. También estuvo Teresa García, candidata a diputada nacional y actual senadora bonaerense, muy cercana a la ex presidenta.

La presencia en Corrientes de kirchneristas bonaerenses, muy cercanos a Cristina, no parece haber ayudado al candidato peronista y a la vez dejó muy expuesta a la ex presidenta con la derrota. Otra vez se pone en duda su precisión a la hora de elegir candidatos.

De hecho, en una jugada muy inusual para ella, Cristina le puso el cuerpo al lanzamiento de la candidatura de Ascúa en Corrientes, en lo que fue su última participación en un acto político.

Antes de esa definición política, otros actores del peronismo habían intentado sellar un acuerdo atrás de la candidatura del radical Ricardo Colombi para buscar una polarización que forzara un ballotage. Pero el núcleo más cercano a Cristina impuso la idea de ir con un «puro», en una jugada espejo a los libertarios, que terminó igual de mal.

También puede interesarte

Debate. Batalla cultural y leninismo del bueno

Este artículo fue publicado originalmente en la revista impresa Alternativa Socialista, en su número 860. ...

Tras la derrota de Los Pumas: Contepomi reconoció los errores e hizo autocrítica, pero también se quejó del arbitraje

Cuestionó que Molina debió dejar la cancha por protocolo sin que el partido se detuviera.Asumió errores generales, pero...

Ulises Bueno reveló cómo su hija lo salvó de las peores adicciones: Estuve al borde del abismo

Ulises Bueno se sinceró como pocas veces y contó cómo fue el proceso que lo llevó...