Revelan qué le dijo Diego Spagnuolo al Gobierno antes de su destitución: «Quién me grabó? No se los voy a decir»

Compartir:

Los audios atribuidos al ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, desataron la polémica por el presunto pago de coimas en la compra de medicamentos por parte de la agencia y horas antes de ser eyectado de su cargo, ofreció dos versiones distintas sobre el origen de las grabaciones que lo tienen como protagonista.

La primera versión que dio Spagnuolo apuntó a Natalia Basil, esposa del consultor en campañas políticas Fernando Cerimedo, quien –al momento de las grabaciones que datan de varios meses atrás- era la encargada de las partidas presupuestarias en ANDIS. Había sido nombrada en mayo de 2024, pero en diciembre fue, sorpresivamente, catapultada a AYSA.

Según Ámbito Financiero, probable motivo fueron las irregularidades que había recopilado, entre ellas, el canal preferencial de la Droguería Suizo Argentina de los Kovalivker. Nadie quiere indagar en quién financió el despliegue de fiscales para la segunda vuelta electoral donde triunfó LLA.

Pero la versión cambió con el correr de las horas ante otros interlocutores del Gobierno que frenéticamente lo interrogaron. No es la que dicen. ¿Quién me grabó? No se los voy a decir. El periodista Gabriel Morini confirmó con varios funcionarios que esa fue la respuesta, desafiante. Fue antes de cortar los teléfonos y el diálogo con los miembros del Ejecutivo que intentaban contener la crisis.

La segunda versión encendió de furia al núcleo más cercano a Javier Milei. Los tuvo seis horas en ascuas anunciando que iba a presentar su renuncia “agotamiento moral” para “descomprimir”. Hasta mandó un borrador. Nunca lo hizo. El comunicado de la Oficina del Presidente pasada la medianoche del 21 de agosto lo tiró por la ventana. Se había acabado la paciencia. Hoy reconocen que, si no hubiese habido una reacción visceral, todavía se podría estar discutiendo la veracidad de los audios. Ya nadie pone en duda su autenticidad.

El Gobierno estaba al tanto de que los audios estaban en poder del periodismo días antes. Y saben también que hay muchas más horas de diálogos en los que el ex titular del ANDIS desnuda toda clase de barbaridades que impactan en lo político, pero desnudan, también, una trama delictiva. “Era el abogado del presidente”, graficaron quienes tempranamente advirtieron que se avecinaba una crisis política de mayor alcance que el caso $LIBRA.

También revelaron que Spagnuolo nombró a Juan Araoz de Lamadrid y a Ignacio Rada Schultze, con quienes fuentes oficiales le aseguraron a Ámbito que no logran siquiera tener diálogo para unificar una estrategia cuando el caso empezó a salpicar a Karina Milei, la secretaria general de Presidencia.

Cuando aparecieron audios que sugerían que la hermana del presidente también había sido grabada, se encendieron todas las alarmas y se convocó, el viernes, a un comité de crisis con todos los asesores jurídicos del Gobierno.

También puede interesarte

Crimen en Coghlan: Cristian Graf pidió el sobreseimiento en la causa por Diego Fernández Lima

Cristian Graf volvió a la carga, esta vez en los Tribunales. Luego de su primera y...

Ahora denuncian un escándalo de sobreprecios millonarios en el PAMI

El gobierno de Javier Milei sigue sumando escándalos de corrupción, otra vez en el ámbito del Ministerio de...

Alarma entre los libertarios por los fondos para la fiscalización: «Se afanaron la fisca!»

El operativo de fiscalización que los libertarios diseñaron para las elecciones del domingo entró en una fase de...

El superhéroe sensible: la sorpresa de las series de 2025

Es el mismo show, pero creció. Como los personajes”, dice Jennifer Holland, casi como una declaración...