El Gobierno nacional estableció que el 15 de agosto sea “día no laborable” con fines turísticos, amparándose en la Ley 27.399 que le permite al Poder Ejecutivo fijar hasta tres jornadas no laborables por año, siempre y cuando, coincidan con un lunes o viernes. Este otorga al empleador la potestad de decidir si le brinda a sus empleados la fecha libre o si la dinámica laboral se desarrolla con normalidad.
Esto significa que, no es obligatorio asignar ni debe pagarse un extra por trabajar ese día. La excepción son los bancos, seguros y actividades afines, que se encontrarán inactivas.
Feriado de agosto: cuánto cobran los empleadas si trabajan el viernes 15 y domingo 17
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En caso de que la empresa decida operar normalmente el viernes 15 de agosto, los empleados concurren a su lugar de trabajo en condiciones regulares, sin que se aplique ningún tipo de recargo salarial ni compensación especial debido a la jornada.
Un día no laborable es optativo para el empleador. Según el artículo 182, queda a criterio de la empresa la decisión de permanecer abierta o cerrar sus puertas.
Cómo se paga y cuántos fines de semana largo le quedan al 2025. ¿Qué dispuso el gobierno nacional respecto al próximo viernes?
De acuerdo al calendario de feriados nacionales 2025 difundido por la Jefatura de Gabinete de la Nación , se estableció el viernes 15 de agosto como día no laborable, con el objetivo de crear fines de semana largos y dinamizar la actividad turística nacional.
El viernes 15 de agosto fue declarado día no laborable con fines turísticos
¿Cómo se paga en caso de trabajar un día no laborable?
Si el empleador decide operar normalmente, los empleados trabajan en condiciones idénticas a las de cualquier otro día, y el sueldo se paga de manera simple, sin adicionales ni recargos, ya que la ley no reconoce ese día como obligatorio de descanso general.
Feriados agosto 2025: que ocurrirá para el Día del Niño y la diferencia con el “día no laborable”
¿Qué diferencia un feriado de un día no laborable?
La diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable es fundamental y tiene implicaciones directas en los derechos y obligaciones laborales. En un feriado nacional, como es el caso del 17 de agosto, rigen las normas del descanso dominical, lo que implica que es obligatorio para los trabajadores.
PM/ff