Hasta cuándo se podrá ver la expedición del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata?

Compartir:

En un hito sin precedentes para la ciencia marina argentina, un equipo de investigadores del CONICET está llevando a cabo una expedición pionera en el cañón submarino de Mar del Plata, a bordo del buque oceanográfico Falkor (too). Desde el pasado 23 de julio, la misión transmite en vivo imágenes de las profundidades del Atlántico Sur, revelando paisajes vírgenes y organismos nunca antes registrados por la ciencia local.

Esta experiencia única, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, estará disponible hasta el 10 de agosto, fecha en la que se prevé que el equipo regrese a tierra firme. El proyecto, titulado “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”, es liderado por el CONICET con el apoyo del Schmidt Ocean Institute y cuenta con la participación de más de 30 científicos argentinos de diversas instituciones.

image

El trabajo combina exploración científica, concientización ambiental y avances tecnológicos de vanguardia, como el uso del ROV SuBastian, un vehículo operado remotamente que puede descender hasta 3.900 metros de profundidad, registrar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el ecosistema.

Además del descubrimiento de nuevas especies y hábitats, los investigadores también han advertido sobre los peligros que enfrenta esta zona, especialmente por la contaminación plástica. Este doble hallazgo -riqueza biológica y amenazas crecientes- motivó a los científicos a pedir la creación de la primera área marina protegida en el lugar, con el objetivo de preservar su biodiversidad y asegurar su integridad ecológica a largo plazo.

image

“La mayoría de la población desconoce que este tipo de ambientes existen y mucho menos que su salud incide directamente en el futuro económico y ambiental del país. Es hora de abrir el mar a la educación y la conciencia pública”, subrayó Daniel Lauretta, jefe científico de la expedición.

Hasta el 10 de agosto, cualquier persona interesada puede seguir esta exploración en tiempo real a través del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute. Una oportunidad excepcional para asomarse a uno de los rincones más desconocidos y fascinantes del mar argentino, y acompañar un esfuerzo que busca dejar huella en la historia de la ciencia y la conservación en el país.

estrella de mar mar del plata

Embed – Lance 62.1 Mar Del Plata Canyon | SOI Divestream 825 PART 3

Embed

También puede interesarte

Milei le interviene la lista de senadores a Karina y quiere poner a Furiase

El economista Federico Furiase se sumó a la lista de nombres...

Rating: cómo le fue a Marley con Momi Giardina desde China y a las últimas batallas de La Voz

El domingo pasado Marley volvió a la televisión con su clásico ciclo de viajes, Por el mundo. En...

El ministro Luque mostró la nueva cárcel a Rafael Correa en respuesta a sus ataques

POLÍTICA Luque garantizó hospedaje a Correa e invitó al expresidente a regresar al país09/08/2025 13:36:00h ...