Incendios en Córdoba: aseguran que no hay fuego activo, pero se registran perímetros inestables

Compartir:

Unos 140 bomberos con apoyo de cuatro aviones hidrantes están desplegados en la zona. La Secretaria de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil informó esta tarde que el incendio iniciado este viernes en la zona de Pampa Alta, entre Potrero de Garay y San Clemente, no tiene fuego activo, aunque se registran perímetros inestables y altas temperaturas en el sector.

El vocero del organismo, Roberto Schreiner, señaló que está ingresando viento proveniente del sur, lo que podría provocar el reinicio de las llamas. Unos 140 efectivos que pertenecen a Federación de Bomberos Voluntarios y a la Agrupación Serrana está trabajando intensamente, junto a personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Protección Civil y Policía Caminera.

Cuatro aviones hidrantes brindan apoyo desde el aire para combatir el foco ígneo.

El drama de la mañana

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba informó que este jueves por la mañana se inició un incendio forestal en la zona de Pampa Alta, ubicada entre San Clemente y Potrero de Garay, en el departamento Santa María, al oeste del dique Los Molinos.

En el lugar trabajan 11 dotaciones de Bomberos Voluntarios, pertenecientes a Potrero de Garay, San Clemente, Villa Ciudad de América, Los Reartes, Villa Berna, Villa General Belgrano, Yacanto, Despeñaderos, Villa Amancay, Villa del Dique y Villa Rumipal. También participan brigadistas del ETAC, con personal de las bases de Yacanto y La Rancherita, y recursos del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

«En estos momentos tenemos un incendio en desarrollo en la localidad de Pampa Alta, departamento Santa María. Eso estaría ubicado entre San Clemente y Potrero de Garay. Se está sumando también los bomberos voluntarios de Despeñaderos. También están trabajando varias dotaciones de TAC de la base de Yacanto y de la rancherita y cuatro aviones, dos aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego y dos aviones de la provincia de Córdoba», detalló Roberto Schreiner, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgo

El operativo cuenta con el apoyo de cuatro aviones hidrantes: dos del Plan Nacional de Manejo del Fuego y dos de la Provincia de Córdoba. Las tareas se centran especialmente en evitar que las llamas lleguen a dos viviendas cercanas.

«Tenemos un incendio en desarrollo en la localidad de Pampa Alta. Están trabajando varias dotaciones de bomberos y equipos de ETAC, junto a cuatro aviones hidrantes», explicó.

Estado de alerta por incendios

Desde el pasado 2 de junio, rige en Córdoba el estado de alerta ambiental por riesgo extremo de incendios forestales. La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre y prohíbe el encendido de fuego en todo el territorio provincial, dado el alto nivel de combustibilidad generado por las heladas y la sequedad de la vegetación.

También puede interesarte

Los dos jugadores que Russo mandó a entrenarse con juveniles: los motivos

02/08/2025 11:06hs. Actualizado al 02/08/2025 11:16hs.Saludan a los chicos. Les dan la mano. Con una sonrisa. Así, Ayrton...

Video: el insólito gol que le dio la victoria sobre la hora a Peñarol

02/08/2025 09:47hs.Importante triunfo para Peñarol en el Torneo Clausura uruguayo, donde se impuso por 2-1 ante Progreso para...

La lógica ilógica del riesgo Kuka y la folie raisonnante

La crónica del último no reportaje a Javier Milei (la definición del no género periodístico corresponde al...

Dónde voto en las Elecciones Legislativas en provincia de Buenos Aires

Las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires serán el próximo 7 de septiembre. Los votantes...