Evelyn Karsten desafía la motosierra de Milei: La obra pública tiene que continuar

Compartir:

En plena campaña electoral, Evelyn Karsten, compañera de fórmula de Lisandro Almirón por La Libertad Avanza, tensionó la narrativa oficialista libertaria y afirmó que, de llegar al poder, la obra pública en Corrientes no se detendrá. La declaración, realizada en una entrevista con el portal NEA HOY, marca un matiz importante frente al modelo de ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei.

La obra pública es imprescindible para el crecimiento de una provincia y de un país”, sostuvo Karsten, y citó como ejemplo prioritario la finalización de la Autovía 12. Pese a su respaldo general al plan nacional, admitió que habrá tensiones si no se modifican las transferencias federales.

Elecciones en Corrientes: aumentan cargadores y tecnología para agilizar el cómputo del 31 de agosto

Austeridad, pero con prioridades

Consultada sobre cómo financiarán estos compromisos, Karsten afirmó que el ajuste debe centrarse en los recursos mal utilizados y no en recortes sobre salud o educación. «Tenemos empapelada la ciudad con carteles mientras en los hospitales faltan agujas y gasas», ironizó, y prometió reasignar partidas desde la pauta oficial y los llamados “gastos superfluos”.

“Gobernar bien es gobernar simple. Las cosas se tienen que pagar en su justo valor”, sentenció.

La candidata también reconoció los desafíos salariales en el sector público y el deterioro de la infraestructura escolar y hospitalaria. Su receta: priorizar, auditar y ejecutar.

Libertarios con sello provincial

Karsten destacó que, aunque acompañan el modelo de Nación, “no necesariamente vamos a estar de acuerdo en todo”. En ese sentido, anticipó que defenderán los intereses provinciales, incluso si eso implica marcar diferencias con el Ejecutivo nacional.

La fórmula Almirón-Karsten se presenta como una alternativa al oficialismo de Gustavo Valdés, pero intenta mantener la fidelidad con el relato libertario, planteando un equilibrio entre ajuste y obra pública, entre ortodoxia fiscal y demanda social.

Por ahora, la apuesta por compatibilizar un Estado austero con inversión en infraestructura deja más preguntas que respuestas: ¿cómo lograrlo sin fondos de Nación? ¿Hasta dónde llegará la autonomía provincial si continúan los recortes? ¿Qué margen tienen los libertarios del interior para proponer una gestión distinta a la de Casa Rosada? La candidata no respondió estos interrogantes, pero dejó una definición que sintetiza su estrategia electoral: “Los correntinos votaron un cambio. Vamos a acompañarlo, pero también a defender lo que nos corresponde”.

También puede interesarte

La Asociación del Garrahan repudió la denuncia contra Julia Mengolini y advierte que se desvía el reclamo

Apenas las autoridades del Hospital Garrahan presentaron una denuncia formal contra Futurock y su dueña Julia...

Vinícius Júnior festejó su cumpleaños 25 con tres modelos en las playas de Brasil y por la noche se armó un parque de atracciones

"Baila Vini" fue la temática de su celebración, que tuvo de todo. El delantero disfruta sus vacaciones en...

Mariano Gorodisch: El Gobierno entre bajar la inflación o acelerar los créditos, opta por bajar la inflación

El periodista especializado en economía, Mariano Gorodisch, conversó con Canal E y analizó el contexto financiero, marcado...