Victoria Villarruel estará presente en Rosario para el acto por el Día de la Bandera

Compartir:

Este miércoles se confirmó que Javier Milei no asistirá a la celebración realizada en la ciudad santafesina, donde si estará presente la vicepresidenta.

  • Con un mensaje a los narcos, Pullaro conmemoró el Día de la Bandera

  • Lejos de Milei, Villarruel conmemoró el Día de la Bandera en Rosario

Victoria Villarruel viajará a Rosario por el Día de la Bandera.

En un nuevo capítulo del distanciamiento político entre las dos principales autoridades del Gobierno estarán en actos separados el 20 de junio. La vicepresidenta Victoria Villarruel viajará a Rosario para participar de los festejos por el Día de la Bandera, luego de que se confirmara que el presidente Javier Milei encabezará este viernes un acto en el barrio porteño de Palermo en conmemoración del 205º aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano.

Este miércoles se confirmó que el jefe de Estado realizará su acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo. Desde ese momento, surgió la duda de si estaría presente allí la presidenta del Senado, pero este jueves se informó que viajará a Rosario.

javier milei economic forum madrid 4.jpg

Javier Milei realizará su acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo.

La celebración llevada a cabo en el Monumento a la Bandera en la ciudad santafesina estará encabezada por el intendente local Pablo Javkin y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Desde la Municipalidad de Rosario afirmarcon que «no viene en representación del gobierno nacional», según publicó La Capital.

Javier Milei no será el primer presidente ausente al Día de la Bandera en Rosario

La ausencia de Milei al acto central por el Día de la Bandera en Rosario no será la primera vez que un Presidente no viaje hacia la ciudad santafesina para la celebración. Si bien el libertario asistió en 2024, esta vez decidió declinar la invitación.

Raúl Alfonsín asistió una sola vez al acto por el Día de la Bandera. Carlos Menem fue el presidente con más participaciones, con cinco presencias. En contraste, Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde y Alberto Fernández no concurrieron en ninguna oportunidad. Néstor Kirchner y Cristina Fernández alternaron sus asistencias, en ocasiones acompañadas de discursos que marcaron agenda. Mauricio Macri solo se ausentó una vez: en su último año de gestión optó por encabezar un acto en un club barrial, alejándose del tradicional escenario del Monumento a la Bandera

También puede interesarte

Todo lo que debés saber sobre la represa china de Tres Gargantas: beneficios energéticos, control de inundaciones y controversias

La construcción de la gigantesca presa de Las Tres Gargantas en China, completada en el año...

Bienvenidos a la provincia donde rige un protocolo a favor de los piquetes

Apenas se sube a la autopista desde Buenos Aires hacia La Plata, un gigantesco cartel atraviesa la traza:...

Por qué Bolivia puede quedar afuera del Mundial 2026 por escritorio

19/07/2025 10:50hs.Con Argentina, Brasil y Ecuador clasificados al Mundial 2026, a Sudamérica le quedan tres plazas directas y...

Antes de Paredes, cómo fueron los regresos más emblemáticos de la historia de Boca

19/07/2025 08:56hs.La noche de la Bombonera, que terminó con empate 1 a 1 ante Unión, tuvo un condimento...