China fue el blanco de la ofensiva comercial que inicio Donald Trump a poco de asumir su nuevo mandato como presidente. Sin embargo, pocas semanas después reculó en sus aranceles al mundo, aunque mantenía tensión con Pekín, pues se pretendía prolongar esa situación para, tal vez, darle una lección a su principal competidor.
China es uno de los pocos países que tiene la capacidad para responder frente a las ofensivas globales, especialmente en materia de comercio. Su gran infraestructura de producción y valor agregado terminaron por doblar el brazo del presidente estadounidense.
El conflicto comercial encarado por Trump causó un desbalance mundial y varias bolsas del mundo sufrieron caídas inmediatas e inesperadas. Sin embargo, el dragón asiático se mantuvo firme en aplicar aún más sanciones a Estados Unidos de las que inicialmente planeó.
Tal fue el impacto de estas medidas recíprocas entre las dos potencias que el mundo se inquietó por los resultados. Se pensaba que ningún líder daría brazo a torcer hasta que se notaron algunos indicios de quiebre en las declaraciones de Donald.
Hace algunos días, el presidente norteamericano dio a entender que estaba planeando reducir los aranceles a China “sustancialmente”. No fue sino hasta hace algunas horas que se terminó de confirmar que el titán asiático le torció el brazo a la Casa Blanca.
Las negociaciones entre ambos países llegaron a un acuerdo en el que los aranceles de Estados Unidos a China serían reducidos de 145% a 30%, mientras que el país asiático se comprometía a reducir los aranceles de 125% a 10%.
El gran ganador
China es una superpotencia que tiene la capacidad instalada para competir con cualquier potencia en este tiempo. El acuerdo que ha llegado con la Casa Blanca es un reflejo de su poder, especialmente en tiempos en los que sus alianzas se profundizan.
Algunos analistas mencionan que no es casualidad que el acuerdo comercial entre las potencias llegara, luego de que Vladimir Putin visitara Pekín y anunciara que los lazos entre ambos países se acrecientan en un escenario global cada vez más fragmentado.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.