Cumbre en Casa Rosada: el Gobierno refuerza el operativo policial y controlará los accesos a la Ciudad

Compartir:

El Gobierno redobla la apuesta y robustece el operativo policial frente al Congreso, en el marco de la nueva marcha en apoyo a jubilados prevista para este miércoles en el centro porteño por parte de barras, organizaciones sociales y gremios y sectores alineados con el kirchnerismo y la izquierda.

Con el foco puesto en la movilización, en Casa Rosada y con el asesor presidencial Santiago Caputo como anfitrión, se orquestó una reunión que tuvo como protagonistas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, el vocero Manuel Adorni, el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz.

Fuentes oficiales confirmaron que el Gobierno no dará marcha atrás en su objetivo de ponerles límites a quienes intenten ejercer la violencia y ratificaron el cumplimiento del protocolo antipiquetes y señalaron que el despliegue “será similar al miércoles pasado”.

Intervendrán más de mil efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Pero la principal diferencia del dispositivo constará en un control especial en las cabeceras del transporte público, con el objetivo de requisar a aquellas personas que lleguen a la Capital Federal con “elementos sospechosos”, que puedan servir para atacar al Palacio legislativo o al personal policial.

En ese sentido las imágenes que se viralizaron en las redes sociales de barras de Gimnasia y Esgrima de La Plata accediendo a la Ciudad en el tren Roca la semana pasada fueron un llamado de atención. “Vamos a ajustar todos los detalles que sean necesarios para aislar a los violentos”, dijeron en Balcarce 50.

En las últimas horas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó el accionar de las fuerzas de seguridad y a la ministra Bullrich e insistió con la idea de que “si hay una situación de uso de la violencia, se utilizará la represión de acuerdo a los cánones que se hace normalmente”. “No hay que tratarlos como carmelitas descalzas”, reafirmó.


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo River vs. Platense

Este domingo, desde las 21, el Monumental será el punto de encuentro para River Plate y...

Turismo Carretera: Canapino llevó a Chevrolet a la victoria

Turismo Carretera: Canapino llevó a Chevrolet a la victoriaAl volante de su Camaro, le ganó la pulseada a...

Así es el tratamiento extremo de Mauro Icardi para recuperarse físicamente en Turquía

Mauro Icardi se instaló hace unos pocos días en Turquía, donde ya comenzó a trabajar para...

Tarjeta Alimentar: cómo actualizar tus datos en ANSES

La Tarjeta Alimentar, actualmente conocida como Prestación Alimentar, es uno de los instrumentos más...