Los electrodomésticos dieron la pelea

Compartir:

Las ventas totales de electrodomésticos a precios corrientes del cuarto trimestre de 2024 mostraron una variación positiva de 147,8% respecto al mismo trimestre del año anterior. Se trata de un valor que está más o menos en línea con el promedio de inflación de los últimos tres meses del año pasado, que da 158%.

En el cuarto trimestre de 2024, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron: “Equipos de audio, radio y similares”, con una variación porcentual respecto al mismo período del año anterior de 262,3%; “Cuidado personal”, con una variación porcentual interanual de 228,2%; “Otros electrodomésticos y artículos para el hogar”, con una variación de 219,5% respecto a igual trimestre del 2023 y “Heladeras y freezers”, con una variación de 180,4% respecto a igual trimestre de 2023.

A nivel de artículos seleccionados con mayor volumen de cantidades vendidas fueron: “Pequeños electrodomésticos”, “Teléfonos celulares”, “Ventiladores”, “Televisores, TV LED, Smart TV, LCD”, “Equipos de aire acondicionado”, “Equipos de audio”, “Heladeras con y sin freezer”, “Lavarropas”, “Consolas de videojuego y accesorios”, “Cocinas a gas”.

Medios de pago

Las ventas de electrodomésticos y artículos para el hogar se pueden discriminar según el medio de pago con el que se realizan, los cuales comprenden efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito u otros medios de pago como vales, cuponeras, ticket canasta, gift card, código QR, entre otros.

En el cuarto trimestre de 2024, las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo representaron el 11,8% de las ventas totales y muestran un aumento del 89,5% respecto al mismo trimestre del año anterior. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito representaron el 9,8% de las ventas totales y una variación positiva de 83,9% respecto al cuarto trimestre de 2023.

Las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito representan el 45,2% de las ventas totales y una variación porcentual respecto al mismo trimestre del año anterior de 98,6%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago, incluyendo las billeteras digitales, representaron el 33,3% del total y mostraron un aumento del 448,7% respecto al cuarto trimestre de 2023.

También puede interesarte

Punta Catalina detiene unidad 1 por obstrucción del sargazo

SOCIEDAD La planta permanece fuera de servicio como medida de protección, sin afectar el suministro eléctrico nacional.20/08/2025...

En un fallo sin precedentes, Argentina tipifica como delito la creación de imágenes de abuso infantil con inteligencia artificial

La creación de imágenes de abuso infantil con Inteligencia Artificial (IA) ya es delito en Argentina....

Patiño: No se están registrando nuevas exportaciones en gran volumen»

En diálogo con Canal E, Javier Preciado Patiño, exsubsecretario de Mercados Agropecuarios, advirtió que el ingreso de...