El Ministerio de Capital Humano, comandado por Sandra Pettovello, denunció penalmente a la ex presidenta Cristina Kirchner por «presunta estafa, defraudación al Estado y falsedad ideológica» al haber cobrado la Bonificación por Zona Austral en sus dos beneficios previsionales, siendo «de público conocimiento su residencia en CABA».
«El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, presentó una denuncia penal contra Cristina Fernández de Kirchner, por los presuntos delitos de estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica por haber declarado un domicilio en zona austral, presuntamente falso», indicó la cartera social en un comunicado.
En ese marco, el Ministerio retrucó: «Ello, a fin de poder cobrar un suplemento dinerario a sus asignaciones de privilegio. Esto habría generado un perjuicio fiscal a la ANSES, por lo que, además, el organismo solicita ser parte querellante en la causa».
El Ministerio de Capital Humano denuncia a Cristina Fernández de Kirchner por presunta estafa, defraudación al Estado y falsedad ideológica. pic.twitter.com/4gAJYjIexR
— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) February 4, 2025
En la denuncia formulada por la ANSES, a la cual accedió Clarín, el organismo recordó que «la bonificación por zona austral, conforme la exposición de motivos de la Ley Nº 19.485, tiene por objeto ‘coadyuvar al programa de afincamiento y crecimiento demográfico de la región sur del país, posibilitando su desarrollo regional y atendiendo prioritariamente las necesidades sociales derivadas del mayor costo de vida'».
«En efecto, mediante la Ley N° 19.485, sus ampliatorias y modificatorias (Leyes N° 23.272 y N° 25.955), se detalla cuáles son las provincias y zonas en las cuales deben estar radicados quienes perciban beneficios con aplicación del coeficiente de bonificación por Zona Austral – provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires», puntualizó.
Además, la ANSES destacó que «la citada Bonificación de Zona Austral no se trata de una prestación de naturaleza previsional, dado que el derecho a su cobro está generado por la residencia efectiva en el área de promoción«.
«La Bonificación por Zona Austral tiene causa y fundamento en una política estatal cuyo fundamento es promover el desarrollo de una determinada región mediante su poblamiento», argumentaron en el escrito de 18 páginas al que accedió este diario.
La denuncia fue dada a conocer luego de que el Gobierno rechazó este lunes los reclamos iniciados por Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar las asignaciones mensuales vitalicias de privilegio que les quitaron a ambos a mediados de noviembre pasado.
En un comunicado, el Ministerio de Capital Humano confirmó que, a través de la ANSES, “rechazó el recurso presentado por Cristina Fernández de Kirchner, en el que solicitaba la nulidad de la resolución del organismo que dio de baja las asignaciones mensuales vitalicias de privilegio que percibía simultáneamente como expresidente de la Nación y viuda de un expresidente, en virtud de contar con una sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública”.
En el escrito dado a conocer este martes, el organismo que depende del Ministerio de Capital Humano precisó: «Si bien resulta prematuro definir una calificación legal respecto de los hechos denunciados, resulta muy claro que las conductas descriptas llevadas adelante por la responsable de las maniobras reprochadas y desplegadas en autos, se corresponde a un verdadero ACTO DE CORRUPCIÓN en los términos establecidos por la Convención– Interamericana contra la Corrupción CICC- de la OEA».
«Asimismo, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción -CNUCC-, adoptada en Nueva en el año 2003, se encuentra aprobada por Ley 26.097, por lo que nuestro país debe promover medidas para prevenir y combatir la corrupción, como por ejemplo luchar en pos de la buena gestión en los fondos públicos, imponiendo la obligación de rendir», agregó.
Noticia en desarrollo