Freezer y motosierra: alarma e incertidumbre en el sector científico

Compartir:

La renuncia de la economista Alicia Caballero a la dirección de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnología agregó mayor incertidumbre a la dura situación del sector.

Caballero renunció tras darse a conocer que la agencia encargada de financiar los principales proyectos del andamiaje científico tenía retenidos casi 60 millones de dólares de créditos internacionales para la ciencia.

La inversión pública en el área y el poder adquisitivo de los investigadores cayeron 30%, mientras que entre los proyectos científicos paralizados se destacan investigaciones sobre el dengue, cáncer de mama y piel.

Escuchá la columna de Pablo Corso para Modo Fontevecchia en Radio Perfil AM 1190.

por Pablo Corso

Galería de imágenes

También puede interesarte

Qué buscan hoy las empresas? Las 5 habilidades que más se valoran y cómo se prepara Universidad Siglo 21

¿Qué necesita hoy un profesional para destacarse en un mundo laboral cada vez más cambiante? Según la...

La salida del cepo, la inflación y el consumo, según la mirada de tres analistas: Ricardo Delgado, Dante Sica y Osvaldo del Río

La salida del cepo y la modificación del sistema cambiario impactará en los precios, el consumo y la...

Los amarillos que serán verdes y servirán a Javier Milei

El trigo y la cebada cuya siembra los productores definen por estos días sumarían 25,6 millones de toneladas,...