Luis Caputo salió al cruce de versiones sobre un salto cambiario: «Estimados»

Compartir:

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, volvió a salir al cruce de los rumores que circulan en el mercado de un eventual salto cambiario previo a las elecciones Legislativas que se celebrarán este año.

A través de su cuenta en la red social X, Caputo le habló al mercado y aseguró que la salida del cepo cambiario se hará cuando se cumplan tres condiciones. Esto en medio de rumores en donde la city priceó un salto cambiario antes de las elecciones, ante el avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas. El programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina. Como dijo Kristalina, el Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando», aseguró Caputo.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1882412806697300362&partner=&hide_thread=false

Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas.

El programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina.

Como dijo…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 23, 2025

Las declaraciones de Caputo se dan en momentos en que se llevan adelante reuniones con el equipo técnico del FMI con el propósito de alcanzar un nuevo acuerdo financiero. Este acuerdo contemplaría desembolsos adicionales destinados a acelerar la eliminación del cepo cambiario. El Ejecutivo busca garantizar un financiamiento mínimo de 11 mil millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central.

Las negociaciones con el FMI

Según consignó Ámbito existen pocos puntos de discrepancia respecto de las características del nuevo programa. Existen diferencias sobre la política monetaria. Desde ya el FMI busca que Argentina desarme el cepo y se unifiquen los tipos de cambio. En este punto, el Gobierno argentino coincide, pero la discusión gira en torno de los tiempos y la manera de llevarlo a cabo. También está el debate sobre si el tipo de cambio actual es de equilibrio, un aspecto que viene siendo cuestionando el organismo multilateral.

luis caputo y milei.jpeg

El presidente Javier Milei está convencido del programa que se lleva a cabo y no está dispuesto a ponerlo en riesgo. Considera que lo respaldan los resultados. Esta postura se choca con el dogmatismo de los equipos técnicos del FMI.

Milei afirmó este domingo que “al inicio de nuestra gestión, la brecha cambiaria era de 180%. Hoy, esa brecha está prácticamente muerta y trabajamos día y noche para terminar de sanear el balance del Banco Central y poder levantar el cepo cambiario de una vez y para siempre”.

Embed

También puede interesarte

Lo llamó Gallardo? La reacción de Maher Carrizo y qué dijo sobre el interés de River

09/07/2025 10:22hs. Actualizado al 09/07/2025 10:27hs.En medio de una densa neblina, los reflejos que lleva en su pelo...

Las películas y series europeas que son un éxito en televisión

Son dos clásicos de la televisión latinoamericana. Favoritos de muchísimos espectadores, se distinguen por su...

Vero Lozano se suma a un interesante proyecto lejos de la pantalla de Telefe

La bien querida Vero Lozano siempre está situada en la senda del éxito desde hace ya...