Starlink quería avanzar con su telefonía satelital, pero los operadores pusieron un freno

Compartir:

La compañía de Elon Musk busca quitarle terreno a las empresas de servicios telefónicos con en nuevo tipo de conexión directa.

  • Un crucero incorporará internet gratis con Starlink: cuánto costó el acuerdo

  • Starlink: ya se sabe qué celulares son compatibles con el internet satelital de Space X

Starlink tiene nuevos planes pero los operadores telefónicos ponen un freno.

Starlink y otras empresas satelitales preparan un servicio de conectividad directa a smartphones mediante la tecnología D2D (Directo al dispositivo). Esta innovación permitiría ofrecer internet satelital utilizando las mismas frecuencias que emplean actualmente los operadores móviles terrestres. El conflicto surge porque las compañías de telefonía tradicional poseen las licencias exclusivas para el uso de esas bandas de frecuencia en cada país.

La tecnología D2D busca brindar cobertura global sin necesidad de contratar servicios con operadores terrestres como Movistar, Claro o Personal. Los satélites de Starlink y Project Kuiper están diseñados para conectarse con teléfonos convencionales a través de bandas como 700 MHz y 1.900 MHz, las mismas que usan las torres de telefonía móvil para 4G y 5G.

Starlink celulares.jpg

X

Starlink y los operadores, en guerra por la telefonía satelital

Los operadores móviles controlan el acceso a las frecuencias licenciadas en cada territorio. La GSMA, organización que nuclea a estas empresas y organiza el Mobile World Congress, exigió que Starlink y sus competidores negocien con los operadores locales antes de ofrecer servicios D2D. El uso de estas bandas no puede liberarse sin el consentimiento de quienes ya pagaron por sus licencias en subastas millonarias.

Starlink inició conversaciones con algunos operadores para obtener permisos. En Estados Unidos, llegó a un acuerdo con T-Mobile, mientras que en Ucrania lo hizo con Kyivstar. Sin embargo, la GSMA insiste en que este modelo de negociación debe replicarse en todos los mercados donde Starlink pretenda operar. La entidad advierte a los reguladores que eviten autorizar el uso de frecuencias sin la aprobación previa de los operadores tradicionales.

También puede interesarte

Robbie Williams confesó está perdiendo la vista por las inyecciones que se dio por años para adelgazar

Robbie Williams es uno de los cantantes más populares alrededor del mundo. Sin embargo, desde...

La inflación en alimentos se aceleró en noviembre por el aumento de la carne

Los precios de los alimentos y bebidas en noviembre aumentaron más del 3% según relevamientos privados y...

Glucosamina: qué es, para qué sirve y qué alimentos la contienen para aliviar los dolores articulares

La glucosamina es un amino azúcar que el cuerpo produce de forma natural y que desempeña un papel...

ATE Nacional convocó a un paro con movilización en rechazo a la reforma laboral de Milei

ATE, sindicato Asociacin Trabajadores del Estado anticip hoy una "alta adhesin" al paro nacional que convocaron para...