El pulpo empresarial Vila – Manzano está a punto de quedarse con las casi 900 estaciones de servicio que posee Shell en Argentina. En sociedad con la suiza Mercuria, ofrecieron alrededor de U$S 1.400 millones a la actual empresa propietaria, la brasileña Raízen.
El grupo, ligado íntimamente al ex candidato presidencial Sergio Massa, podría pasar a manejar casi el 20% del despacho de combustibles del país, que actualmente posee Shell. Por detrás de YPF (55%) y encima de Axion (14%) y Puma Energy (7%).
El mendocino y ex ministro del Interior de Menem fue noticia recientemente al adquirir Telefé en sociedad con el rosarino Gustavo Scaglione, dueño de un multimedio santafesino, por más de U$S 100 millones.
Manzano, de escasa aparición pública, se reunió recientemente con Milei en Miami. Luego de su paso como Diputado Nacional por Mendoza por el PJ y funcionario de Menem, consolidó un imperio a través de Integra Capital, con inversiones en distribuidoras eléctricas (Edenor, Edemsa), la petrolera Phoenix Global Resources, y empresas mineras y agrícolas, llegando a operar yacimientos de litio, potasio y gas en distintos puntos del país.
Durante 2024 y este año, con las reformas y la desregulación del sector energético impulsadas por Milei, Manzano fue uno de los empresarios más beneficiados. El grupo Edenor, la principal distribuidora eléctrica del país que junto a Daniel Vila son los principales accionistas, modificó su estatuto para ampliar el alcance de sus negocios en inteligencia artificial, minería y telecomunicaciones.
Te puede interesar: Tarifazos: entre Edenor y Edesur ganaron casi $300.000 millones en los primeros 9 meses del año
Te puede interesar: Tarifazos: entre Edenor y Edesur ganaron casi $300.000 millones en los primeros 9 meses del año
