Cuánto cobra un jubilado o pensionado en octubre 2025: actualización y refuerzos

Compartir:

En octubre Anses aplicará el aumento del 1,9 % y mantiene el pago de la Compensación Económica, con calendario confirmado para DNI terminados del 0 al 9

13/09/2025 – 11:43hs

A partir de octubre de 2025, los haberes de jubilados y pensionados registrarán incrementos como consecuencia de la última variación inflacionaria publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El dato correspondiente a agosto, que marcó un aumento del 1,9 %, será aplicado sobre las prestaciones administradas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), con impacto directo en los pagos que comienzan a acreditarse el 8 de octubre.

La actualización alcanza a todas las prestaciones del sistema, incluyendo jubilaciones, pensiones no contributivas, pensiones universales para adultos mayores (PUAM) y asignaciones especiales. Los ajustes contemplan tanto los montos base como el refuerzo económico adicional que se mantiene vigente.

Montos de jubilaciones y pensiones en octubre 2025

La jubilación mínima, sin considerar el bono adicional, se ubica en $326.362,44. Con la Compensación Económica de $70.000 que se paga de manera mensual, el monto total asciende a $396.362,44. Este refuerzo vuelve a aplicarse en octubre de manera completa para quienes perciben la jubilación mínima y de forma proporcional para los restantes beneficiarios, con un tope de $396.362,44.

En el caso de la PUAM, destinada a adultos mayores que cumplen con los requisitos de edad y aportes mínimos, el monto base se ajusta a $261.089,95. Con la incorporación del bono de $70.000, la prestación alcanza los $331.089,95.

Por su parte, las pensiones no contributivas, otorgadas por invalidez o por vejez, presentan un valor de $228.453,71. Sumando la compensación económica, el importe total se eleva a $298.453,71. La pensión para madres de siete hijos mantiene el bono completo, alcanzando los $396.362,44.

Bonos y compensaciones: modalidad de pago

El bono de $70.000, que se implementa desde meses anteriores como mecanismo de refuerzo para los haberes más bajos, se abonará de manera automática junto con la prestación habitual. Para jubilados y pensionados que perciben la mínima, el pago será íntegro. Para otros beneficiarios, el cálculo se realiza de forma proporcional hasta alcanzar el tope establecido, que coincide con el valor máximo de la jubilación mínima más bono.

La medida se mantiene como un mecanismo transitorio dentro del esquema de actualización de haberes, cuya finalidad es amortiguar los efectos de la inflación sobre los ingresos de jubilados y pensionados.

Cronograma de acreditación y canales de consulta

Los pagos comenzarán a acreditarse el 8 de octubre y se extenderán a lo largo del mes según el cronograma habitual definido por ANSES. Los beneficiarios pueden consultar los montos y fechas de pago a través de la página oficial de la entidad, así como en sus sedes y centros de atención.

Además, ANSES recomienda a los beneficiarios mantener actualizados sus datos bancarios y de contacto para garantizar la correcta acreditación de los haberes y bonos. La entidad recuerda que los pagos se realizan mediante transferencia directa a cuentas bancarias, sin necesidad de realizar trámites adicionales para percibir la actualización y los refuerzos correspondientes.

También puede interesarte

Robbie Williams confesó está perdiendo la vista por las inyecciones que se dio por años para adelgazar

Robbie Williams es uno de los cantantes más populares alrededor del mundo. Sin embargo, desde...

La inflación en alimentos se aceleró en noviembre por el aumento de la carne

Los precios de los alimentos y bebidas en noviembre aumentaron más del 3% según relevamientos privados y...

Glucosamina: qué es, para qué sirve y qué alimentos la contienen para aliviar los dolores articulares

La glucosamina es un amino azúcar que el cuerpo produce de forma natural y que desempeña un papel...

ATE Nacional convocó a un paro con movilización en rechazo a la reforma laboral de Milei

ATE, sindicato Asociacin Trabajadores del Estado anticip hoy una "alta adhesin" al paro nacional que convocaron para...