Beccacece vs. Scaloni: de trabajar juntos en la Selección a ser rivales en el próximo Argentina-Ecuador

Compartir:

“El partido con la Argentina va a ser muy rico: enfrentaremos a la mejor selección de la historia”, dijo Sebastián Beccacece el domingo por la tarde. Apenas 12 horas después, Lionel Scaloni le contestó con la misma cordialidad: “Ecuador va a ser un partido complicado. Es una selección que viene bien desde hace mucho tiempo, pero Sebastián le dio más vuelo al equipo”. Con elogios cruzados y un tono cargado de dulzura, los dos entrenadores se dedicaron palabras afectuosas en la previa. Algo habitual en las conferencias antes de cada partido, pero que en este caso tiene un condimento especial: no se trata de dos técnicos más. Antes de los títulos, la gloria y los reconocimientos, Beccacece y Scaloni compartieron cuerpo técnico en la Selección Argentina.

Foto: NESTOR GARCIA

La relación entre Lionel Scaloni y Sebastián Beccacece dentro de la Selección Argentina se remonta al ciclo de Jorge Sampaoli. Ambos formaban parte de su cuerpo técnico, aunque con funciones y trayectorias muy distintas.

Beccacece era el principal ayudante de campo de Sampaoli, su ladero histórico desde los tiempos en los que dirigió la Universidad de Chile y el Sevilla. Su rol era protagónico en los entrenamientos y en el diseño táctico de los partidos. Scaloni, en cambio, se sumó con un lugar mucho más secundario: estaba abocado al área de análisis de rivales y preparación de informes, sin demasiada exposición ni voz de mando en la cancha.

Ese staff desembarcó en la Selección Argentina en 2017, de cara al tramo final de las Eliminatorias para Rusia 2018. El equipo logró clasificarse al Mundial con sufrimiento, gracias a la victoria en Quito frente a Ecuador con tres goles de Messi. Ya en Rusia, la convivencia interna del cuerpo técnico se tensó: Beccacece y Sampaoli tuvieron diferencias de criterio, y el clima de la delegación fue caótico. Argentina quedó eliminada en octavos de final contra Francia y el proyecto se desplomó.

Foto: Marcelo Carroll

Tras la Copa del Mundo, Sampaoli renunció. Beccacece decidió también dar un paso al costado y continuar su carrera como primer entrenador de Defensa y Justicia. Scaloni, en cambio, aceptó quedarse en la AFA. Allí, junto con Pablo Aimar, tomó el mando interino de la Selección Sub-20 en el torneo de L’Alcudia, en España. Contra todos los pronósticos, aquel equipo juvenil se consagró campeón y abrió una puerta inesperada para Scaloni.

Ese éxito llevó a Claudio Tapia a ofrecerle la conducción interina de la Selección Mayor. Y de ahí, lo que todos conocen: Scaloni fue ratificado en el cargo y construyó un cuerpo técnico sólido con Aimar, Samuel y Ayala, que más tarde se coronaría campeón de la Copa América 2021, la Finalissima 2022, el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América 2024.

Beccacece, actual DT de Ecuador y su paso por la Argentina.

Mientras tanto, Beccacece continuó su carrera en el fútbol de clubes. Volvió a Defensa y Justicia en un segundo y tercer ciclo, tuvo un paso breve por Independiente, dirigió a Racing, y también se desempeñó en el Elche. Con Ecuador, vive ahora su primera experiencia al mando de una selección nacional. A pesar de ser siempre reconocido como un técnico con proyección, nunca volvió a formar parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina.

También puede interesarte

Impactante triunfo de Fuerza Patria: ganó en 6 de las 8 secciones electorales

Con el 82,22% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria, la propuesta política del gobernador bonaerense Axel...

El fin del sueño americano en Illinois: la vendedora ambulante de La Villita que se ve forzada a volver a México

Durante más de tres décadas, Araceli Ramírez, una migrante mexicana, vivió en Chicago. Cada día se instala bajo...

Sin anuncios, Caputo monitoreó la suba del dólar y se reunió con Milei para definir el mensaje

En una jornada tensa para los mercados tras la debacle electoral del oficialismo, Luis Caputo mantuvo un perfil...