Racing vs Vélez: qué pasará con los visitantes en el enfrentamiento por Copa Libertadores

Compartir:

La «Academia» y el «Fortín» se enfrentarán en los cuartos de final de la competencia internacional. Qué dice el reglamento de Conmebol para los hinchas visitantes.

  • Cuándo juegan River y Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Las frases más destacadas de Marcelo Gallardo tras la clasificación de River en la Copa Libertadores

¿Racing y Vélez podrán llevar visitantes en la Copa Libertadores?

Racing venció a Peñarol y Vélez superó a Fortaleza, por lo que ambos equipos argentinos se verán las caras en los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El primer encuentro se disputará en Liniers, mientras que la revancha será en Avellaneda. Más allá del atractivo deportivo, la gran incógnita pasa por la presencia o no de hinchas visitantes en los dos compromisos.

Si bien en el ámbito local tanto la “Academia” como el “Fortín” jugaron durante el último tiempo sin permitir el ingreso de público rival, la normativa de la Conmebol establece reglas diferentes en el plano internacional.

Racing y Vélez se enfrentarán por la Copa Libertadores: qué pasará con los visitantes

Según el reglamento del organismo, los clubes locales están obligados a vender un mínimo de 2.000 entradas a los visitantes en instancias de octavos y cuartos de final, cifra que puede elevarse de acuerdo con la demanda del club rival.

Esto significa que, en caso de que Racing o Vélez hagan valer ese derecho, el equipo anfitrión deberá habilitar el sector correspondiente en su estadio. El documento oficial también aclara que el precio máximo de las localidades visitantes debe calcularse en base al promedio de las entradas de la hinchada local, lo que impide que se establezcan costos excesivos que restrinjan el acceso.

ALEJANDRO DOMINGUEZ.jpg

Según el reglamento del organismo, los clubes locales están obligados a vender un mínimo de 2.000 entradas a los visitantes.

La única alternativa para que no haya visitantes en ninguno de los dos partidos es que ambas instituciones lleguen a un acuerdo en común y renuncien al cupo de 2.000 entradas exigido por Conmebol.

De no existir dicho consenso, el club que oficie de local estará obligado a garantizar un espacio seguro y segregado para la parcialidad rival.

Vale destacar que en caso de incumplimiento, el reglamento prevé sanciones económicas severas. Los clubes que no respeten la disposición pueden recibir multas de al menos 20.000 dólares, además de otras penalidades adicionales en caso de reincidencia.

También puede interesarte

Elecciones 2025 en Buenos Aires: Junta Electoral dio margen a Fuerza Patria para anotar listas en Morón y San Nicolás

La Junta Electoral de la Provincia dio un plazo extra a Fuerza Patria para que presente...

Murió Norma Beatriz Nolan, la primera y única argentina coronada como Miss Universo

Durante las últimas horas se conoció la lamentable noticia de que a los 87 años falleció...

El dólar volvió a subir: ni las tasas del 50% frenan la demanda

La semana financiera que culminó el viernes 22 de agosto dejó señales claras de...