La demanda china impulsó el crecimiento de las exportaciones de carne vacuna en julio

Compartir:

En julio de 2025, las exportaciones argentinas de carne vacuna alcanzaron un volumen de 62,2 mil toneladas, con un valor de 346,9 millones de dólares, según el informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

El consumo de carne vacuna superó los 50 kilos por persona

Este resultado representa una caída intermensual del 1,1% en volumen pero un aumento en el valor del 5,5% en comparación con junio. Con respecto a julio de 2024, se observa un crecimiento del 9,7% en volumen y un significativo aumento del 51,7% en el valor exportado. China se consolidó una vez más como el principal comprador, absorbiendo el 71,8% del volumen total.

La dinámica de ventas refleja una clara predominancia del mercado chino, que no solo lidera en volumen sino también en el valor de las exportaciones. En julio, se destinaron a China 29,6 mil toneladas de carne deshuesada por 147,8 millones de dólares y 15 millones de toneladas de cortes con hueso y huesos por 32,2 millones de dólares. Este protagonismo se mantiene en el acumulado anual, donde China representa el 69,4% del volumen total exportado en los primeros siete meses de 2025.

El precio promedio de la carne bovina exportada en julio llegó a 5.577 dólares por tonelada, un 6,6% superior al mes anterior y un 38,2% más alto que julio en 2024. Este repunte marca una reversión parcial de la tendencia a la baja registrada desde mayo de 2022, aunque se ubica unos 700 dólares por tonelada por debajo de los máximos históricos de abril de ese año.

Otros mercados

Según el informe de ABC, además del mercado chino también se destaca el de Israel, que se posicionó como el segundo destino más relevante con embarques de carne refrigerada y congelado que sumaron cerca de 5 mil toneladas. Otro que destaca es el de Europa, que alcanzó una recuperación del 15% interanual en volumen gracias al inicio del ciclo de la Cuota Hilton. Estados Unidos y México también figuran entre los compradores, aunque con volúmenes menores y afectados por restricciones y liquidaciones sanitarias.

El consumo de carne vacuna se recuperó 4,1% en julio, pero todavía no alcanza al nivel de 2023

En la sección de menudencias y preparaciones, las exportaciones totalizaron 9,3 mil toneladas por un valor de 20,6 millones de dólares, con precios que alcanzan picos de 3.760 dólares por tonelada en el caso de las lenguas bovinas. El acumulado anual de este rubro ascendió a 67,2 mil toneladas y 124,1 millones de dólares, reforzando la diversificación de la oferta exportadora argentina.

“El acumulado de los últimos doce meses de actividad, desde julio de 2024 hasta julio de 2025, muestran exportaciones totales de carne bovina refrigerada y congelada por un volumen de 715,4 mil toneladas peso producto; y un valor monetario obtenido cercano a 3.320 millones de dólares”, señaló Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

GZ

También puede interesarte

Espert en pánico porque le presentó a Spagnuolo a Milei: «Me cagaron la campaña»

José Luis Espert entró en pánico tras el escándalo de coimas que reveló Diego Spagnuolo porque fue quien...

«Tu lista según el zodiaco» la nueva opción para ver películas y series en Netflix

Los grandes robos (planeación, eficacia, detalle) Gambito de dama, Bronca, El robo del siglo, Celda 211, Yo...

Habló el albañil que encontró los huesos en la casa vecina a la de Gustavo Cerati: «La familia Graf estaba en ese momento»

Nuevos detalles aparecen en la investigación para saber qué ocurrió con Diego Fernández Lima, el joven...