El kirchnerismo con el apoyo de la oposición más dura de la Cámara de Diputados destrabó este miércoles y puso en marcha la comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda $Libra, promocionada por Javier Milei, a través de sus redes sociales.
Con 138 votos a favor, 91 en contra y 7 abstenciones se aprobó una reforma que modifica la resolución que impulsó la creación de la comisión. La iniciativa que fue impulsada por Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, busca avanzar con la designación de autoridades.
La comisión estaba trabada por la paridad en su integración, con 14 miembros de La Libertad Avanza y aliados y 14 a favor de la oposición. Martín Menem había conseguido congelar el debate y buscaba clausurar la comisión, con el argumento de que se cumplieron los 90 días desde su creación.
En rigor, la comisión fue creada el 8 de abril, pero desde entonces sólo hubo una reunión informativa. Con la modificación no sólo se busca designar las autoridades sino que también establece un nuevo plazo al fijar como fecha límite para la presentación del dictamen el 10 de noviembre. Asimismo estipula que las decisiones se tomarán por mayoría de los presentes, salvo que se requiera mayoría calificada.
En caso de paridad prevalecerá la posición que cuente con el voto o firma del Presidente de la Comisión.
Durante el debate, Maximiliano Ferraro acusó al oficialismo de bloquear la comisión para «garantizarle impunidad al Presidente y a su círculo más íntimo que le llevó a unos marginales como Davis Hayden, Sergio Morales, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli».
Desde el kirchnerismo, Sabrina Selva dijo que «la contradicción flagrante es la del Gobierno» porque la comisión no funcionó y «ninguno de los funcionarios vino” al Congreso.
En tanto, el libertario Nicolás Mayoraz aseguró que «no hay motivo para seguir con la comisión» porque según su interpretación, «el Presidente no tiene nada que ver» con una posible estafa.
«Este circo debemos dejarlo en claro, no hay nada que ocultar, el Presidente no tiene nada que ocultar y lo que hacen con esto es encubrir los desastres que hicieron mientras fueron gobierno», insistió.
El momento más tenso se dio en un fuerte cruce que protagonizaron el diputado libertario Álvaro Martínez, y Aldo Leiva, de Unión por la Patria.
Cuando el diputado oficialista exponía su rechazo a la propuesta, Leiva comenzó a los gritos y Martínez decidió cederle la palabra. “Queremos saber si (Milei) estafó o no. Solo eso», reclamo el legislador chaqueño.
“La respuesta es fácil: cuando la justicia dice que alguien estafa o roba, termina preso, con tobillera y saltando en un balcón”, lanzó el mendocino en una chicana que tuvo como destinataria la ex presidenta Cristina Kirchner.