El ministro Luis Petri confirmó su candidatura a diputado nacional

Compartir:

POLÍTICA

El ministro de Defensa aceptó la propuesta del presidente Javier Milei para volver al Congreso.

El ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó que encabezará la lista de diputados nacionales por la provincia de Mendoza en las elecciones legislativas de octubre, en el marco de un acuerdo político alcanzado entre el presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo.

La decisión posiciona a Petri nuevamente en el escenario legislativo nacional y lo proyecta como un potencial candidato a la gobernación en 2027. “Acepto con orgullo el ofrecimiento del presidente Javier Milei para encabezar la lista a diputados nacionales por mi amada Mendoza en las elecciones de octubre”, expresó el funcionario a través de un comunicado en redes sociales. 

Petri destacó que su compromiso será “absoluto con nuestro país, con nuestra provincia y con el rumbo que decidió el presidente”, en referencia a la agenda de reformas impulsada por el gobierno libertario.

El acuerdo entre Petri y Cornejo se selló tras varias semanas de negociaciones. Según fuentes políticas provinciales, se trató de un entendimiento debido a la falta de alternativas competitivas en el radicalismo mendocino, ya que el ministro de Gobierno, Natalio Mema, no logró consolidar su perfil electoral. En consecuencia, el gobernador optó por cerrar filas con La Libertad Avanza y respaldar la candidatura de Petri.

| La Derecha Diario

Cornejo oficializó la noticia a través de un mensaje en redes sociales en el que afirmó: “Quiero felicitar a Luis Petri por asumir el desafío de encabezar la lista a diputado nacional de nuestro frente. Su trayectoria lo respalda, fue dos veces legislador provincial y dos veces legislador nacional, siempre con una gran vocación de servicio y un compromiso profundo con Mendoza y con el país”.

El gobernador agregó que “volver al Congreso significa para Luis retomar un ámbito que conoce en detalle y en el que se ha destacado por su capacidad de trabajo, su seriedad y su preparación. Estoy convencido de que desarrollará esta tarea con la responsabilidad y el profesionalismo que lo caracterizan, contribuyendo a impulsar los cambios que la Argentina necesita”.

En su mensaje, Petri remarcó la importancia de avanzar en las reformas estructurales en el Congreso y definió el escenario político como una disputa central contra “los kirchneristas y los adictos al Estado populista que quieren impedir el desarrollo de nuestro país y nuestras provincias”.

De esta manera, el entendimiento entre Milei, Petri y Cornejo consolida una alianza de peso en Mendoza y prepara el terreno para una proyección política de largo plazo.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

«Viva el Rey!», el polémico grito del embajador argentino en España durante un acto en homenaje a San Martín

Wenceslao Bunge Saravia, embajador argentino en España, quedó en el centro de la polémica al gritar "¡Viva el...

El fútbol chileno y la burrada arbitral del fin de semana: era un gol clarísimo en el cierre del partido pero el juez dio...

Fue en el empate 1-1 entre Unión La Calera y La Serena, por la Liga de Chile.El árbitro...

Quién es el histórico participante de Gran Hermano que fue denunciado por su pareja

Javier Maillo es uno de los ex Gran Hermano 2007 que se convirtió en noticia durante...