Murió Ramón Maddoni, histórico descubridor de Tevez, Paredes, Gago, Redondo, Sorin, Cambiasso y muchos más

Compartir:

15/08/2025 09:24hs.

El histórico captador de talentos, Ramón Maddoni, falleció el viernes a los 83 años, pero su legado es inolvidable con cientos de talentos que descubrió y le dio al fútbol argentino. De Checho Batista, Fernando Redondo, Juan Pablo Sorin y Cuchu Cambiasso a Fernando Gago, Carlos Tevez y Leandro Paredes. Desde su querido club Parque a las canteras de Argentinos y de Boca.

«Maestro de sueños y forjador de talentos. Formador incansable y referente del fútbol argentino. Tu pasión, entrega y visión dejaron huella en generaciones de jugadores y en todos los que tuvimos el privilegio de conocerte. Gracias por enseñarnos que el verdadero legado no está solo en los títulos, sino en las personas que ayudamos a crecer. Adiós, querido Ramón. Que en paz descanses», comunicó Parque a través de su cuenta de Instagram.

Ramón, su nombre de pila que no necesitaba más presentación en el ambiente del fútbol juvenil, miraba a un chico durante unos minutos y generalmente ya veía con su ojo clínico que se trataba de un potencial fenómeno. Primero en La Paternal y luego en Casa Amarilla, al frente de las categorías Infantiles, con los más chiquitos. «Con el tiem­po, si a uno le gus­ta, se de­arro­lla un ol­fa­to es­pe­cial pa­ra se­lec­cio­nar chi­cos que pue­den lle­gar a Pri­me­ra», decía.

Maddoni con Paredes

El encuentro de Leandro Paredes con Ramón Maddoni

Arrancó en esto en 1980, gracias a José Batista, padre de Checho y fundador de Parque, después de haber atravesado un duro problema familiar. De Parque los chicos iban directamente a Argentinos. Esa fue su escuela primaria, según contaba. Recordaba con cariño la categoría 73 de Pescadito Paz y Fernando López. También la 77 de Nico Diez.

Después de esa primera etapa, Boca hizo en 1996 un acuerdo con Parque, los chicos empezaron a ir a Casa Amarilla en vez de a La Paternal y Maddoni se mudó en ese inicio de la gestión de Mauricio Macri. Jorge Griffa, otro histórico captador, agarró las Juveniles. Y él se quedó con las Infantiles. «El me­jor, pa­ra mí, Car­li­tos Te­vez, el más pa­re­ci­do a Ma­ra­do­na de to­dos los que tu­ve des­de que es­toy en es­ta ac­ti­vi­dad», aseguraba, poniendo casi al mismo nivel a Gago.

Carlos Tevez junto con Ramón Maddoni.

Siempre recordaba una frase de otro gran descubridor, como Ernesto Duchini: «Me di­jo al­go que me sir­vió mu­chí­si­mo: ‘Si ar­más una bue­na No­ve­na, vas a te­ner unas di­vi­sio­nes bár­ba­ras’. Te­nía ra­zón. Sa­ber re­no­var la ba­se y man­te­ner­la de ma­ne­ra com­pe­ti­ti­va es un tram­po­lín pa­ra que las di­vi­sio­nes gran­des an­den muy bien».

También puede interesarte