Corrientes: el candidato a intendente de Santa Rosa explicó su supuesto furcio «el 32 de agosto festejamos»

Compartir:

La campaña electoral en la localidad correntina de Santa Rosa ha generado un inesperado fenómeno viral. El candidato a intendente por «Santa Rosa Merece Más», José Ignacio, se hizo conocido en todo el país por una frase que muchos interpretaron como un furcio durante un discurso: «Este 31 de agosto vamos a reventar las urnas y el 32 todos vamos a estar festejando y trabajando».

Sin embargo, el protagonista de la historia aclaró que la frase fue un slogan político deliberado.

Elecciones en Corrientes: la Junta Electoral prepara 2.808 urnas para los comicios del 31 de agosto

Ignacio, quien se desempeña como médico en la zona rural, explicó que su estrategia busca generar impacto sin un gran desembolso de dinero, algo común en las campañas de pequeñas localidades. La frase, aunque se prestó a confusión, logró su objetivo: poner su nombre y su número de lista en el centro de la conversación.

El ‘32 de agosto’ como estrategia política en Santa Rosa

En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann de Radio Mitre de Buenos Aires, entre risas, el candidato reveló el trasfondo de su polémica frase. «Es un slogan político, porque como estamos en campaña y no tenemos plata para hacer publicidad, se me ocurrió decir: ‘El 31 de agosto es la elección en Corrientes y el 32 festejamos'», sostuvo Ignacio.

El candidato a intendente aclaró que el “32” no era un error del calendario, sino un número clave en su campaña: “Pegó fuerte porque el 32 es el número de lista a la que yo represento”, afirmó.

De hecho, los carteles del candidato muestran de manera explícita la fecha de la elección, 31 de agosto, y debajo el número de su lista, 32.

La reacción de los medios y la confirmación del Slogan

La frase de José Ignacio no solo se viralizó en las redes sociales, sino que también llegó a los grandes medios de comunicación.

Durante su entrevista con Feinmann, el periodista le comentó que uno de sus compañeros lo había tratado de «burro», a lo que Ignacio respondió que en Corrientes “también dijeron lo mismo”, confirmando la masividad que alcanzó el supuesto error.

Encuestas falsas en Corrientes: el INDEC y la consultora Giacobbe desmienten sondeos que circulan en la provincia

El hecho de que su apellido también generara comentarios adicionales a nivel nacional demuestra la efectividad de una estrategia de campaña poco convencional que, a través de la viralización, superó las barreras geográficas y mediáticas.

La ingeniosa campaña de un candidato con bajos recursos

El caso de José Ignacio en Santa Rosa es un claro ejemplo de la creatividad que pueden generar las campañas políticas con bajos recursos. La utilización de un slogan que, a primera vista, parece un error, se convirtió en una poderosa herramienta de marketing viral que logró la atención de los medios nacionales y generó reconocimiento para un candidato local.

Esta anécdota subraya la importancia de la inventiva en la política, donde una idea original puede tener un impacto mucho mayor que la publicidad tradicional, demostrando que la mejor estrategia, a veces, es una que parece no tener sentido.

También puede interesarte

Emoción y memoria: Excursionistas homenajeó a Diego Fernández Lima

10/08/2025 19:11hs.En la previa del encuentro ante UAI Urquiza, Excursionistas vivió un momento que trascendió lo deportivo. En...

Así quedó la tabla de posiciones el TC, tras el Desafío de Las Estrellas en San Juan

10 de agosto de 202515:584 minutos de lectura'En sus 87 años de historia, el TC tuvo 41 ganadores...