La ex canciller Mondino reaparece como candidata de Schiaretti en terreno libertario y calienta la interna opositora

Compartir:

Mondino reaparece en Córdoba como posible candidata del armado federal de Schiaretti y calienta la interna opositora

La ex canciller Diana Mondino podría volver como candidata de Grito Federal en Córdoba: una revancha con fuerte valor simbólico

04/08/2025 – 09:21hs

Tras su polémica salida del Gobierno, la ex canciller Diana Mondino prepara su regreso a la política activa. Todo indica que será candidata en Córdoba dentro del nuevo espacio Grito Federal, el armado que lidera Juan Schiaretti y que busca consolidarse como la pata opositora al oficialismo libertario desde las provincias.

Según fuentes cercanas al espacio, «existe casi un 90 % de posibilidades» de que Mondino se sume formalmente a las filas del ex gobernador. Su incorporación sería una jugada simbólica y estratégica: se trataría de la «venganza» de la diplomática, luego de haber sido desplazada del gabinete por apoyar en Naciones Unidas el fin del bloqueo a Cuba.

El regreso tras una salida forzada

«Argentina atraviesa un período de cambios profundos y esta nueva etapa exige que nuestro cuerpo diplomático refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos occidentales», explicó, en su momento, la Oficina del Presidente mediante un comunicado que oficializó su salida.

Desde su salida del Gobierno, Mondino optó por replegarse en el ámbito académico. Su despido no pasó desapercibido: fue el propio Jorge Asís quien, fiel a su estilo mordaz, lo resumió con una frase filosa que aún resuena en el círculo político: «La echaron como a una mucama».

El valor simbólico de una candidatura cordobesa

Que Mondino encabece una propuesta disidente en Córdoba no es un gesto menor. Córdoba fue durante años un bastión del voto macrista, territorio que el oficialismo libertario logró conquistar en buena parte. Hoy, el peronismo cordobés busca recuperar ese electorado, y figuras como la ex canciller pueden ayudar a tensar esa disputa.

Además de su proyección nacional, Mondino tiene anclaje local: es nacida en Córdoba y es hija del histórico banquero José Víctor Mondino, fundador del Banco Roela. Su perfil combina experiencia en economía y relaciones internacionales, lo que la convierte en una figura interesante para ese electorado moderado que busca opciones por fuera de la grieta tradicional.

La sintonía con el actual gobernador Martín Llaryora también alimenta las especulaciones. Llaryora ha sido uno de los primeros en tomar distancia del gobierno nacional, con medidas como el reciente aumento a las jubilaciones provinciales, en abierta contraposición al veto presidencial a la movilidad previsional.

En ese escenario, Mondino podría representar no solo una revancha personal, sino una pieza clave en el armado opositor que busca disputarle poder real a Javier Milei desde el interior profundo.

El plan de los gobernadores contra Javier Milei y el kirchnerismo

El frente electoral, que fue armado por cinco gobernadores en la tarde del miércoles, agregan a un sexto integrante, en caso de que se revalide su gestión en las elecciones del 31 de agosto próximo. Se trata Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, que se suma al espacio que competirá en las legislativas del 26 de octubre contra el mileísmo y el kirchnerismo.

Valdés no puede presentarse para otro mandato, pero apoya la candidatura a gobernador de su hermano Juan Pablo, que competirá contra el kirchnerismo, que lleva a Martín Ascúa, y contra el candidato de Milei, el actual diputado Lisandro Almirón. De esta forma, la provincia que desde hace años es gobernada por el radicalismo, se suma a Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, las primeras cinco que firmaron el acuerdo político.

En paralelo, fuentes cercanas a los gobernadores admiten que el plan es seguir sumando colegas y distritos a la lista. En diferentes etapas de negociación están los posibles ingresos de los mandatarios de otras cuatro provincias: San Luis, San Juan, Río Negro y Neuquén. De esta forma, se podría duplicar el número de provincias de cara a la contienda electoral, en la que se eligen 127 diputados y 24 senadores en todo el país.

También puede interesarte

Wanda Nara apuntó contra Mauro Icardi: «Querés instalar que consumo sustancias cuando tengo leucemia»

Wanda Nara publicó un fuerte y extenso mensaje en sus redes sociales contra su exmarido Mauro...

La baja de las retenciones a la soja tuvo un impacto directo de 25 dólares por tonelada

La reciente baja permanente en las retenciones dispuesta por el Gobierno Nacional trajo una inmediata respuesta...

El Gobierno de Kicillof va a la Corte Suprema para reclamarle una deuda de $12 billones a Nación

El Gobierno de Axel Kicillof anunció este lunes que presentará ante la Corte Suprema de Justicia de la...

Cómo es la «Cúpula de Quirno», el sistema pensado por Javier Milei para que el dólar no llegue al techo de la banda

Avalada por el FMI, esta política busca neutralizar las presiones del mercado sobre el dólar, anticipándose...