La baja de las retenciones a la soja tuvo un impacto directo de 25 dólares por tonelada

Compartir:

La reciente baja permanente en las retenciones dispuesta por el Gobierno Nacional trajo una inmediata respuesta positiva del mercado agroexportador. En palabras del profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, Dante Romano, «la baja de retenciones fue rápidamente incorporada por el mercado, y tuvo impacto directo en precios, márgenes de la industria y ritmo de ventas». Incluso el analista de mercados granarios señaló que en el caso e la soja, el impacto directo fueron 25 dólares por tonelada.

Vale recordar que el decreto oficial establece una reducción del 33% al 26% en los derechos de exportación para la soja, del 31% al 24,5% en sus subproductos, y del 12% al 9,5% para el maíz y el sorgo.

Tras la baja de retenciones, el campo generaría unos u$s 29 millones extra en la próxima década

Más allá de la baja de las alícuotas, la medida no incluye plazos para el ingreso de divisas, lo que genera mayor previsibilidad para los exportadores.

«En el caso de la soja, el impacto directo fue de 25 dólares por tonelada»; aseguró Romano y agregó que, el precio disponible se ubicó en torno a los 285 US$/tn y las ventas, que venían demoradas, retomaron un ritmo normal.

«Se comercializaron 800.000 toneladas en la semana del 23 de julio, superando ampliamente el promedio para esta fecha», señaló el docente universitario.

Además, Romano aseguró que esta mejora en la competitividad permitió cerrar un tercer negocio de exportación de harina de soja hacia China, lo que refuerza la recuperación del comercio exterior del complejo sojero argentino.

Qué pasó con el maíz tras la baja de retenciones

En cuanto al maíz, aunque la baja representó un impacto más modesto -alrededor de 5 US$/ton-, la escasez de oferta por la lentitud en la cosecha generó precios por encima de la capacidad de pago de los exportadores, que deben cumplir con embarques por 1,8 millones de toneladas.

«Ante esta situación, se pagaron valores elevados, lo que también dinamizó el mercado en el corto plazo», explicó Romano.

Los desafíos para los precios vienen del plano externo

El contexto internacional, sin embargo, presenta desafíos.

Tal como refieren desde la Universidad Austral, la excelente condición de los cultivos en Estados Unidos, sumada a pronósticos climáticos favorables, empuja los precios a la baja.

En soja, la demanda externa es débil y China se muestra prácticamente ausente en el mercado norteamericano, mientras que concentra sus compras en Sudamérica. En contraste, la molienda en EE.UU. alcanzó un récord histórico y sus stocks de aceite son mínimos, por el aumento del uso para biodiesel.

Hacer más y mejor maíz es la apuesta productiva para la campaña 2025/26

Por último, la siembra de trigo argentino está prácticamente finalizada, con un 98,3% de la superficie implantada y condiciones de humedad adecuadas. Esto abre buenas perspectivas para la próxima campaña.

«Estas decisiones internas, que mejoran márgenes y reactivan la comercialización, son fundamentales para sostener al agro en un escenario global que hoy está lejos de ser favorable», concluyó Romano.

lr

También puede interesarte

Simón, uno de los jugadores apartados en River por Gallardo, está a punto de ser vendido al exterior

El futbolista de 23 años está cerca de emigrar a Toluca de México.Cómo será el acuerdo y cuánto...

Wanda Nara apuntó contra Mauro Icardi: «Querés instalar que consumo sustancias cuando tengo leucemia»

Wanda Nara publicó un fuerte y extenso mensaje en sus redes sociales contra su exmarido Mauro...

El Gobierno de Kicillof va a la Corte Suprema para reclamarle una deuda de $12 billones a Nación

El Gobierno de Axel Kicillof anunció este lunes que presentará ante la Corte Suprema de Justicia de la...

Cómo es la «Cúpula de Quirno», el sistema pensado por Javier Milei para que el dólar no llegue al techo de la banda

Avalada por el FMI, esta política busca neutralizar las presiones del mercado sobre el dólar, anticipándose...