Confianza del consumidor de Estados Unidos sube a máximo de cinco meses debido a repunte bursátil

Compartir:

La confianza de los consumidores estadounidenses subió en julio hasta alcanzar su nivel más alto en cinco meses, gracias al optimismo sobre la situación actual ligado al repunte del mercado bursátil, mientras que las expectativas de inflación se moderaron.

Según la Universidad de Michigan, el índice definitivo de confianza de julio subió un punto con respecto al mes anterior, hasta situarse en 61,7. La lectura preliminar fue de 61,8.

Los consumidores esperan que los precios suban a una tasa anual del 3,4% en los próximos cinco a diez años, la más moderada desde enero, según datos publicados el viernes. Consideran que los costos aumentarán a una tasa anual del 4,5% durante el próximo año, frente al 5% de junio.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La encuesta concluyó el 28 de julio, un periodo que abarcó los acuerdos arancelarios alcanzados por el presidente Donald Trump con socios importantes como Japón y la Unión Europea. Al mismo tiempo, el presidente anunció el jueves por la noche una fuerte salva de nuevos aranceles a la importación que elevaron la tasa arancelaria promedio de Estados Unidos.

Confianza del consumidor estadounidense se recupera en julio

“El aumento de la confianza entre los accionistas se vio parcialmente compensado por el descenso entre los consumidores que no poseen acciones”, afirmó Joanne Hsu, directora de la encuesta, en un comunicado.

Desempleo e inflación moderan la confianza del consumidor en Estados Unidos

A pesar del avance, la confianza en el mercado laboral sigue siendo más débil que hace un año. Alrededor del 57% de los encuestados espera que la tasa de desempleo aumente, frente al 35% que lo pensaba el año pasado. El informe mensual sobre el empleo publicado hoy muestra que el crecimiento promedio de las nóminas en los tres meses hasta julio fue el más bajo desde el inicio de la pandemia.

Los consumidores que participaron en la encuesta de Michigan también se mostraron escépticos sobre la posibilidad de que haya pasado el riesgo de una inflación más rápida.

Wall Street sigue al alza tras los sólidos datos de confianza del consumidor en Estados Unidos

“Mientras tanto, las expectativas siguen siendo malas para la situación empresarial y elevadas para el desempleo; lo que es más importante, los consumidores prevén que pueden verse afectados personalmente”, afirmó Hsu. “A pesar de las recientes mejoras, esta combinación de opiniones es coherente con una ralentización del gasto, ya que los consumidores pueden responder a estos riesgos con un comportamiento financiero más cauteloso”.

La encuesta mostró que el indicador de la situación actual subió a 68, su nivel más alto en seis meses, mientras que el índice de expectativas bajó a 57,7.

También puede interesarte

Conflicto global entre FIFA y el gremio de futbolistas: acusaciones cruzadas y diálogo cortado

Desde hace ya un tiempo, los futbolistas vienen manifestando su malestar por...

Respira Red Bull: Max Verstappen continuará en la escudería austriaca

Max Verstappen durante la jornada del jueves 31 de julio puso fin...

Otro revés para Milei, la justifica frena el cierre del INTA

El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martn N2 hizo lugar este...