La jueza estadounidense Loretta Preska ordenó este martes una serie de resoluciones para descubrir información del juicio por la estatización del 51% de YPF y la forma de embargar bienes de la Argentina y sus empresas públicas. Entre ellas, la magistrada pidió acceder a los mensajes de WhatsApp y los correos electrónicos del ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor, Sergio Massa.
Así se lo contaron a Clarín fuentes que accedieron a la audiencia de 90 minutos que hubo esta tarde entre representantes de la Argentina y el fondo Burford Capital, beneficiario de un fallo por 16.100 millones de dólares más intereses que corren a razón de US$ 2,5 millones por día a partir de septiembre de 2023.
El fondo Burford Capital pidió el «discovery», un mecanismo que permite descubrir datos relevantes de un caso, para probar que el Gobierno influye o influyó previamente en las decisiones de YPF, una empresa que tiene estructura de una Sociedad Anónima (SA) privada pero con el 51% de sus acciones en manos del Estado nacional.
Por ejemplo, Burford quiere probar que YPF maneja o manejaba el precio de la nafta y el gasoil de acuerdo a las necesidades del Gobierno en materia de inflación, o que las inversiones se hacen o se hacían por injerencia política de la Nación o las provincias. Por eso la jueza pidió la medida, para comprobar o descartar la hipótesis del demandante.
Además, Preska ordenó a la Argentina que envíe información sobre los bienes del Banco Central (BCRA), el Banco Nación, los aviones de Aerolíneas Argentinas y la propia YPF.
Se espera que la semana que viene haya una nueva audiencia para que avance el caso.