Javier Milei retomaría su agenda exterior en agosto: podría viajar a San Pablo para atraer inversiones

Compartir:

Si bien Javier Milei prepara una reunión bilateral con el presidente norteamericano Donald Trump, aún no está definido cuándo se llevará a cabo y difícilmente pueda concretarse en agosto. Sí el mes entrante el Presidente podría viajar hasta la ciudad brasileña de San Pablo, y retomar así una agitada agenda exterior que le valió el reproche de la vicepresidenta Victoria Villarruel, para intentar atraer inversiones al país.

Luego de los cruces con la Vice, a la que acusó de utilizar los viáticos del Senado para realizar viajes de corte político. el mandatario podría volver a encabezar giras internacionales en compañía de su hermana Karina. «Está a confirmar», alegaron cerca del mandatario al ser consultados sobre la presencia del jefe de Estado en un evento empresario a realizarse en agosto próximo en San Pablo.

Se trataría de un encuentro organizado por el Centro de las Industrias de San Pablo. Si bien en Secretaría General, donde manda Karina, deslizaron que «está en agenda» la visita del libertario a la capital industrial del Brasil aún no fue confirmada oficialmente.

El 2 de diciembre pasado la propia secretaría general de la Presidencia había visitado esa ciudad donde mantuvo un encuentro con el gobernador estadual Tarcísio de Freitas. Más temprano la delegación argentina se había reunido con Guilherme Benchimol, cofundador y presidente de XP, empresa del sector financiero que cotiza en la Bolsa de Nueva York, donde se destacaron las reformas estructurales que se llevan adelante en Argentina para atraer inversores globales.

Si se concretara, el nuevo viaje oficial también tendría por objetivo buscar inversiones para la Argentina. Pero también Milei podría aprovechar la estadía en tierras brasileñas para coincidir con el ex presidente Jair Bolsonaro. La semana pasada el líder conservador mostró la tobillera electrónica que le impuso la justicia brasileña. «Es el símbolo de la humillación máxima», dijo sobre el dispositivo.

En julio de 2024 Milei compartió escenario con Bolsonaro en la ciudad balnearia de Camboriú, donde se celebró la edición brasileña de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Por ahora no está en agenda un reencuentro entre ambos líderes de derecha.

El mandatario argentino mantiene, por el contrario, una fría relación con su par brasileño Lula da Silva. El 3 de julio el libertario le prodigó un frío saludo al fundador del PT en ocasión del acto celebrado en el Palacio San Martín donde le traspasó la presidencia pro témpore del Mercosur al mandatario brasileño.

Lula y Milei no han mantenido hasta el momento ningún encuentro bilateral ni parece que vaya a darse en el futuro, a pesar del vínculo estratégico entre ambos países. Sin embargo, los equipos de trabajo de Brasil y Argentina trabajan en conjunto con frecuencia, más allá de las diferencias ideológicas de sus mandatarios. En la visita de fin de año pasado a tierras brasileñas, de hecho, viajaron funcionarios de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

También puede interesarte

Menos aranceles para importar

El Gobierno nacional redujo a 12,6 por ciento los aranceles de maquinarias y herramientas utilizadas para producir bienes...

Llega el Drácula «humanizado» de Luc Besson, con Christoph Walz

“Drácula” es de los films más esperados del año porque involucra dos talentos como Luc Besson...