A pesar del clima, San Miguel del Monte siempre conforma al pescador

Compartir:

Gilberto Iroz, nuestro informante semanal sobre la pesca en la laguna de San Miguel del Monte, siempre comienza sus reportes con una advertencia: “Acá el pejerrey no se regala”. Esta frase, más que una simple observación, refleja la dificultad en los rindes en el mencionado ámbito, un desafío no apto para principiantes. Por eso, cuando leemos comentarios socarrones en redes sociales negando la existencia de pique en este espejo, no podemos evitar sonreír con ironía. Quienes conocemos este ambiente desde hace décadas sabemos que la excusa de culpar a la laguna por una mala jornada, o incluso desacreditar al informante, es una práctica común entre los pescadores. Como sabiamente afirmaba el recordado Nello Principi, el éxito de una jornada de pesca depende, en gran medida, de la habilidad del aficionado, ya sea que éste se encuentre embarcado o pescando desde la orilla.

La laguna de Monte ha mantenido un rendimiento constante durante el último tiempo, ofreciendo tanto calidad como cantidad de pejerrey, incluso en verano. Esto se debe a que la especie siempre está presente, sólo requiere la habilidad para encontrarla. En los últimos días, Gilberto nos comentaba que las condiciones de pesca varían día a día. Una situación que se sucede por las intensas heladas y al agua extremadamente fría que incluso llegó a formar una capa de hielo de 1,5 cm de espesor en las zonas bajas de la laguna. Al igual que los humanos reaccionamos al clima, el pejerrey también adapta su comportamiento: modifica su alimentación, busca diferentes profundidades y no abre su boca retráctil de la forma habitual. 

Carnadas y líneas

Usualmente, la tentación para el flecha de plata varía entre mojarra chica, camarón, lombriz, filete de dientudo o del mismo peje, y el panzudo, también llamado “durito” por los avezados pescadores. Y es este último la preferencia alimentaria del pez en este momento. Un pique que, si bien es difícil, no es imposible, y si trabajamos correctamente, obtendremos faenas muy interesantes y sorprendentes para otros cañófilos. El rendimiento del panzudo, como en otro momento del camarón, tiene que ver con las bajas temperaturas y un pejerrey al que le cuesta tomar la mojarra con los fríos. No todos los puestos de carnadas lo tienen y son la clave para el éxito de la mayoría de los lugareños. 

La carnada ocupa un lugar preponderante, pero también lo tienen las líneas. El pique se puede dar tanto de flote como a ras del barro, por lo cual debemos llevar aparejos que nos permitan pescar con brazoladas de hasta 2 m de profundidad y con mucha sutileza, siendo muy rendidor usar elementos livianos, como dos boyas esféricas de 15 a 20 mm de diámetro para trabajar sin puntero, pero siempre midiendo la profundidad en cada lugar que paramos acertando de esa manera dónde se encuentra comiendo. Para medir correctamente se toma una plomada o peso, mejor si es plano y no se entierra, con un trozo de nylon y bajamos lentamente hasta tocar el fondo, medimos y ahí sabremos qué profundidad tenemos en el lugar. Tener en cuenta la chance de un fondo barroso y blando, ya que el cálculo de las brazoladas debe ser para pescar a 5 o 10 cm del lecho o bien con la carnada apoyada sobre él.

La pesca abarca muchos pequeños detalles para tener éxito, pero lo principal radica en lo mencionado. Por suerte, pejerrey hay, mucho y en calidad, pero no para cualquiera, solo para los que estudian el comportamiento de tan apasionante y errático pez, quizá el más preferido entre los cultores de la caña si hacemos una encuesta nacional. Monte sigue vigente pero no siempre es una empresa fácil pescar en ella.

Servicios:

  • Gilberto Iroz. Alquiler de embarcaciones en inmediaciones a la compuerta con Las Perdices. Tel.: (02226) 448809.  En redes: Facebook. 

También puede interesarte

El Gobierno licita más de 4.400 km de rutas nacionales pese a la ola de siniestros viales

El Gobierno avanza con una de las medidas clave de su política de infraestructura: la licitación...

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 28 de julio

Dólar mayoristaVenta$1293,00EuroCompra$1460,00Venta$1535,00La divisa paralela borra su baja e incrementa cinco pesos respecto a su valor de apertura. En...