El frente Somos Buenos Aires busca romper la polarización y creen que puede ganar en la Cuarta Sección

Compartir:

Somos Buenos Aires, la alianza de los radicales bonaerenses, junto a los peronistas desencantados tanto del kirchnerismo y macristas que no toleraron el acuerdo con La Libertad Avanza, se envalentona tras el cierre de listas y aspira al triunfo en dos de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

El entusiasmo se debe a que después de un trabajo de semanas para armar desde abajo hacia arriba, la alianza logró incorporar al intendente macrista de Junín, Pablo Petrecca, que hizo oficial el anuncio y además se convirtió en la cabeza de la lista de senadores provinciales por la Cuarta Sección.

Es un conjunto de 19 municipios, con 547.677 votantes, que representa el 3,8% del padrón y elige a siete senadores provinciales. Los radicales gobiernan cinco distritos (Lincoln, General Viamonte, Florentino Ameghino, Trenque Lauquen y General Arenales), ahora sumaron los jefes comunales macristas desencantados Petrecca (Junín) y Maria José Gentile (9 de Julio).

Y desde el inicio del armado integra el espacio el vecinalista Guillermo Britos de Chivilcoy, con imagen positiva después de casi 10 años de gestión. Con casi la mitad de los municipios de la Cuarta, creen que pueden dar la sorpresa.

“Conducimos nueve municipios, que representan el 65% del padrón de la Cuarta y tenemos buena gestión por lo que esperamos el apoyo de los vecinos. Sumado a lo que tenemos en los otros distritos y lo que vemos que puso La Libertad Avanza, hoy la foto es que podríamos sumar entre tres y cuatro senadores”, confió Guillermo Britos a Clarín.

Por otro lado, también aspiran que «Hechos», el espacio de los hermanos Passaglia de San Nicolás, rompa el intento de polarización entre los libertarios y el peronismo en la Segunda Sección.

Aunque en San Nicolás niegan un acuerdo con «la avenida del centro», Somos Buenos Aires no presenta lista en esa sección electoral. En cambio, el intendente radical de Rojas logró ubicar en el cuarto lugar de la lista de senadores a Silvana Maldonado.

Por las dudas, Manuel Passaglia, ex intendente de San Nicolás y ahora primer candidato a senador por esa sección salió a aclarar. “Yo no soy cabeza de lista de Somos Buenos Aires. Somos no compite en la segunda. Deberían retractarse y pedir disculpas. Pero dudo que lo hagan, no se van a animar. El cuarto lugar de nuestra lista fue para sumar al municipio de Rojas», posteó en la red social X.

Yo no soy cabeza de lista de Somos Buenos Aires. Somos no compite en la segunda. Deberían retractarse y pedir disculpas. Pero dudo que lo hagan, no se van a animar.
Cualquier duda o consulta pueden ir a ver el tuit fijado en mi perfil. El cuarto lugar de nuestra lista fue para…

— Manuel Passaglia (@manupassaglia) July 20, 2025

Con más fuerza en el interior bonaerense que en el Gran Buenos Aires, el armado que hilvanaron dirigentes nacionales como el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, los diputados nacionales Facundo Manes, Florencio Randazzo, y Emilio Monzó, el titular de la UCR Nacional Martín Lousteau, la Coalición Cívica de Elisa Carrió; buscan también sumar votos en el conurbano.

Pablo Petrecca, intendente de Junín, la apuesta de Somos Buenos Aires para ganar en la Cuarta Sección Electoral.

En la Primera Sección, que abarca a la zona norte y oeste, el primer candidato a senador provincial es el intendente de Tigre, Julio Zamora, seguido de la diputada nacional de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli.

Mientras que en la Tercera, del sur del Gran Buenos Aires, más La Matanza, el primero de la lista de diputados provinciales será el radical Pablo Domenichini. El rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, ubicada en Almirante Brown, hace cuatro años encabezó la nómina en esa sección por el espacio de Facundo Manes, de cara a las PASO, y después entró como diputado provincial.

También puede interesarte