El empleo registrado se estanca, mientras hay más monotributistas y menos autónomos

Compartir:

En abril de 2025, la población con trabajo registrado alcanzó las 12.847.843 de personas versus 12.861.821 del mes anterior. Son casi 14.000 empleos menos. En cambio, en la medición desestacionalizada arroja una suba del 0,1% con respecto al mes anterior (14.600 personas más), según los datos de la Secretaria de Trabajo.

Por su parte, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) anticipa que “el nivel de empleo privado registrado del total de los aglomerados urbanos relevados (en empresas de más de diez personas ocupadas) presenta en mayo de 2025 un nuevo descenso. Es el cuarto mes de caída mensual consecutiva, sosteniendo el nivel de contracción del mes de abril (-0,2%)”.

En los primeros meses de 2025, el empleo registrado desestacionalizado marca que en enero la variación fue 0, en febrero + 0,1%, en marzo –0,1% y en abril + 0,1%. Es decir, prácticamente no se mueve.

Con relación a noviembre 2023 (inicio de la actual gestión) excluyendo el monotributo social, el empleo registrado total se redujo en 143.123 personas, en especial entre los asalariados registrados, mientras aumentó el número de monotributistas.

Los asalariados privados se redujeron en 130.681 (pasaron de 6.385.764 en noviembre 2023 a 6.255.083 en abril 2025). Los del sector público disminuyeron en 55.706, también se redujeron las trabajadoras de Casas Particulares y los monotributistas crecieron en 85.604.

El Informe oficial señala que de los 12.847.843 de trabajadores en abril “se contabilizaron 10.089.000 personas con empleo asalariado registrado (incluyendo el sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2.759.000 con trabajo independiente (monotributistas y autónomos)”.

Sobre la base de los números desestacionalizados, el Informe de abril agrega que:

  • El empleo asalariado registrado mostró una variación positiva del 0,1% respecto al mes anterior (13,7 mil trabajadores más). Este crecimiento se explica principalmente por el desempeño del sector privado (+0,2%) y el sector público (+0,1%).
  • El trabajo en casas particulares se redujo 0,3%.
  • El trabajo independiente tuvo comportamientos disímiles: el monotributo social continuó cayendo (-1,6%, 3,7 mil personas menos) al igual que los aportantes al régimen de autónomos (-0,2%, mil personas menos). En cambio, el número de trabajadores adheridos al monotributo creció (+0,3%, 5,6 mil personas más), compensando las reducciones en las otras categorías de trabajo independiente.

En términos interanuales, el empleo asalariado se redujo 0,4% (42,2 mil trabajadores menos), con caídas en todas sus categorías, especialmente en el sector público (-0,8%) y trabajo en casas particulares (-3%).

«El sector asalariado privado registró una pérdida de 2,4 mil empleos, que resulta poco significativo en términos relativos al tamaño de ese sector», dice el Informe.

*Los aportantes al monotributo aumentaron un 2,4% (49 mil personas más), mientras que los aportantes al régimen de autónomos disminuyeron un 2,6% (10,8 mil personas menos).

En qué sectores aumentó el empleo

En abril, el empleo registrado privado presentó una variación positiva en la mayoría de los sectores económicos: nueve registraron subas en la cantidad de trabajadores y cinco presentaron caídas.

Dentro de los sectores que aumentaron el empleo se destacan:

  • Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 1,6%
  • Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 0,4%
  • Comercio y reparaciones: 0,2%
  • Suministro de electricidad, gas y agua: 0,2%

Por el contrario, el empleo se redujo en los siguientes sectores: Pesca (-1,4%); Explotación de minas y canteras (-0,6%); Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-0,2%); Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,1%), e Industrias manufactureras (-0,1%).

NE


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte

La curiosidad que contó Aimar sobre el himno y la Selección en Qatar

15/07/2025 16:44hs.Si hay un momento emotivo en los Mundiales es cuando los jugadores abrazados entonan las estrofas del...

Alexia Abaigar: le redujeron la caución a 2 millones, pero sigue detenida

La militante feminista denunció el montaje judicial y la persecución política que la mantiene presa desde hace más...