El Gobierno prorrogó nuevamente la intervención del Enacom hasta enero del año próximo

Compartir:

El Gobierno prorrogó otra vez la intervención del Enacom, el ente encargado de controlar las comunicaciones, así como también la designación de Juan Martín Ozores como su interventor, con rango y jerarquía de Secretario.

El Decreto 448/2025 publicado en el Boletín Oficial establece para ambos casos el período comprendido entre el 8 de julio de 2025 y el 4 de enero de 2026.

El Enacom había sido intervenido por el Gobierno en enero de 2024 y la decisión había sido extendida en julio de ese mismo año.

Entre los argumentos que mencionó en esa oportunidad, el Gobierno apuntó que a partir de diciembre de 2020 verificó que ciertas decisiones tomadas por el ente promovieron abiertos incumplimientos de las disposiciones legales vigentes, motivando numerosos conflictos judiciales, así como el dictado de medidas contrarias a los actos administrativos emitidos.

Una de las tareas encomendadas a Ozores fue la de revisar fondos como el FOMECA y el Fondo de Servicio Universal, donde se derivaron partidas a organizaciones vinculadas al peronismo.

Ahora, el Gobierno indicó que dentro «del proceso de reorganización y reestructuración profunda que requiere el Enacom”, resulta necesario “culminar las tareas de auditoría, diagnóstico y relevamiento iniciadas, con el fin de contar con un análisis integral y sustantivo respecto del modo en que fueron gestionados los recursos y estructuras previas a la intervención”.

El objetivo de la prórroga, en definitiva, es “garantizar la culminación de las tareas en curso y la implementación plena de las medidas proyectadas”.

El Enacom es un organismo autárquico dependiente de la Jefatura de Gabinete, cuyo objetivo es conducir el proceso de convergencia tecnológica y crear condiciones estables de mercado para garantizar el acceso de todos los argentinos a los servicios de internet, telefonía fija y móvil, radio, postales y televisión.

En paralelo, se ocupa de implementar concursos de subsidios que, entre otros proyectos, apoya procesos de actualización tecnológica, mejoras de gestión y producción de contenidos audiovisuales para radios, canales y productoras de medios comunitarios.

ES

También puede interesarte

Cumbre del Mercosur: con la tensión Milei-Lula de fondo, el bloque discute acuerdos y aranceles

La primera jornada de la 66° Cumbre del Mercosur, que tiene a Argentina como presidente pro...

Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

 Manuel Adorni busca separar la vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo. El economista...

La tensión entre Máximo y Espinoza marcó la cumbre con Kicillof y Massa

En las últimas horas del domingo el peronismo tuvo su cónclave en La Plata. Axel Kicillof, Máximo Kirchner...

Poco interés por el BOPREAL 4: el Gobierno solo colocó US$ 26 millones en una segunda licitación

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) solo pudo colocar US$ 26 millones en la segunda...