Independiente: las inhibiciones que debe levantar y el plan de la dirigencia

Compartir:

Independiente enfrenta un nuevo mercado de pases con el mismo obstáculo que viene sorteando en las últimas ventanas: las inhibiciones impuestas por deudas impagas. Esta vez, el número asciende a siete y, si bien no se trata de cifras millonarias, representan un freno clave para que Julio Vaccari pueda sumar a los jugadores que ya le pidió a la dirigencia.

Una de las inhibiciones es del representante de Joaquín Laso, hoy en Tigre.

Daniel Seoane, secretario general del club, se mostró optimista respecto a la posibilidad de destrabar la situación en el corto plazo: “En todos los mercados de pases estuvimos inhibidos y en todos pudimos levantarlas. La mayoría las hemos pagado. La idea es levantar las inhibiciones en estos días, así el 7 de julio, cuando se abre el TMS, podamos inscribir a los jugadores”, declaró en Infierno Rojo.

El detalle de las deudas refleja una situación compleja, pero no imposible de resolver. En total, Independiente debe cancelar 697.700 dólares, cifra que no incluye intereses, y que está repartida en siete inhibiciones activas ante la FIFA. ¿La más reciente? Una deuda de 7.500 dólares con Fernando Baredes, representante de Joaquín Laso, actualmente en Tigre. El monto corresponde a una de las cuotas de una comisión pactada en 2021, que no fue abonada en tiempo y forma.

Aucas reclama una parte del pago por Jhonny Quiñonez. (Prensa Independiente)

Otro caso de mayor peso es el reclamo del Aucas de Ecuador, que exige 620.000 dólares por el 50% del pase de Jhonny Quiñónez, futbolista que hoy se encuentra a préstamo en Barcelona de Guayaquil y que deberá volver al club a fines de este 2025. El pago debía realizarse en 12 cuotas, pero la falta de cumplimiento generó la sanción.

A estas se suman cinco inhibiciones menores pero igualmente necesarias de saldar. Todas ellas relacionadas con los derechos de formación de Alexis Canelo, actual jugador de Lanús, que suman un total de 70.200 dólares: 15 mil por mecanismo de solidaridad y otras tres cuotas de 15.000, 30.000 y 10.000 de la moneda estadounidense.

También se debe por los derechos de formación de Alexis Canelo. (Prensa independiente)

Con la apertura del sistema TMS prevista para el próximo 7 de julio, Independiente tiene menos de un mes para normalizar su situación y habilitar la llegada de refuerzos. Sin embargo, en Avellaneda ya avanzaron con los trámites para iniciar el pago, por lo que en los próximos días se saldarían las deudas para que no se repitan los inconvenientes del pasado.

Mirá también


Scaloni elogió a Ancelotti: «Es uno de los mejores entrenadores, me gusta su manera de ser»

Mirá también


La joven promesa del fútbol argentino que rechazó a River: «No me interesó en ese momento…»

Mirá también


El importante logro que consiguió Independiente gracias a Vaccari

También puede interesarte

Lewis Hamilton debuta como productor de cine y lobbista de Apple?

“En algún momento, tengo que dejar de competir. (...) Me encanta el cine y estoy muy...

Expropiación de YPF: radiografía de una derrota

Pocas veces como en la saga del conflicto jurídico alrededor de la expropiación de YPF...

Temporada de zapallos: qué variedades hay y cómo disfrutarlas

El zapallo se cultiva en suelo andino desde hace más de 3200 años. En la Argentina, los principales...

Javier Milei canceló el desfile militar del 9 de Julio con la excusa de ahorrar gastos

El desfile militar del 9 de Julio, fecha en que se conmemora la Independencia de Argentina, fue...