Milei le pidió al campo que liquiden rápido antes que vuelvan las retenciones

Compartir:

El presidente Javier Milei tuvo sus primeras declaraciones luego del Fin del cepo, y dijo que en junio las retenciones al campo volvern a subir ya que vence la baja temporal que oficializ en enero y con una condicin. 

En esa lnea recomend al campo liquidar la cosecha antes de esa fecha:

«Dijimos que eran transitorias, es ms avsenle al campo que si tienen que liquidar, liquiden ahora, porque en junio les vuelven las retenciones», advirti Milei en una entrevista radial en el programa El Observador.

El campo, un sector clave para el fin del cepo

La liquidacin del campo es una de las dos partes clave del plan de Javier Milei para liberar Cepo al dlar.

El presidente necesita que los productores vendan la cosecha para tener un ingreso constante de divisas, adems del aporte del FMI y los organismos internaciones.

El gobierno de Javier Milei decret en enero una baja hasta fin de junio de las retenciones a:

  • la soja (del 33% al 26%)

  • derivados de soja (31% a 24,5%)

  • trigo, cebada, sorgo y maz (12% a 9,5%)

  • girasol (7% a 5,5%)

La baja de las retenciones tuvo y tiene un costo fiscal de 800 millones de dlares, lo que equivale al 0,13% del Producto Bruto Interno (PBI), segn estimaciones del economista de la consultora Analytica, Claudio Caprarulo.

La otra parte del plan es que no se le dispare la inflacin por la devaluacin del tipo de cambio, que por ahora ronda el 10%.

El sector exportador ya saba de esto: 

«Es lo que ya nos venan diciendo. Si bien quisiramos que esta baja siga, el gobierno ya nos haba dicho que no tena margen fiscal», sealaron.

Qu dijo Milei de la inflacin

Producto de una inflacin que muestra resistencia a la baja que presenta la falta de competitividad, el presidente Javier Milei sostuvo que en la mitad del ao los aumentos de precios convergern a un signo de 0%.

«Tuvimos un mal marzo, pero abril ser mejor. A partir de mitad de ao va a empezar a perforar el 1% mensual y va a tender a 0. Para mitad del ao que viene se termin el problema de la inflacin argentina», prometi. 

En ese contexto, hizo referencia al ingreso de divisas del agro.

Milei, destac que el levantamiento del cepo significa que «somos ms libres» y acus a economistas de ser los responsables del aumento del dlar en las ltimas semanas. «Hoy somos libres. Hemos roto una cadena ms, de las ms pesadas y difciles», seal.

Adems destac que corri el riesgo de salir del cepo y ahondar el supervit fiscal en un ao electoral y remarc:

«Esta vez va a ser distinto porque en Argentina no hay dficit fiscal. Esto nadie lo vio en su vida. Nosotros sobre cumplimos todas las metas con el FMI. El programa no es para financiar al fisco sino que est armando para recapitalizar el Banco Central».

También puede interesarte

El «Señor del Tabaco» recibió un último rechazo por parte de la Corte a su pretensión de evitar el pago de un impuesto

Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, fracasó en un nuevo intento para desestimar el último fallo de la...

Aparecen chats que comprometen al Gobierno en un plan para quedarse con la obra social de Uatre: «Somos Lule y Karina»

Mientras crece el escándalo por las coimas en la Andis y proliferan las denuncias por desmanejos en las...

Por primera vez, habló el hincha de la Universidad de Chile que cayó desde la tribuna en la cancha de Independiente

El hincha de la Universidad de Chile, Gonzalo Alfaro, que cayó desde una tribuna del estadio...