Inflación en Córdoba: el IPC de febrero fue del 3,7% y superó el promedio nacional

Compartir:

La inflación de Córdoba alcanzó el 3,7% en febrero, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos. El índice tuvo un incremento comparado a la cifra registrada en enero (2,2%) y se ubicó por encima del promedio nacional, que fue del 2,4% según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Jorge Asis en la Lotería de Córdoba: «El proyecto de Llaryora depende de Schiaretti»

El informe detalla que los rubros con mayores incrementos fueron Enseñanza (6,5%), Propiedades, combustibles, agua y electricidad (5,6%) y Alimentos y bebidas (4,9%). Los sectores que también registraron aumentos, aunque en menor medida, son: equipamiento y mantenimiento del hogar (1,4%), salud (2,6%), transporte y comunicaciones (2,1%), esparcimiento (1,7%) y bienes y servicios varios (3%). El único rubro con una variación negativa se trata de Indumentaria y calzados, con un -0,4%.

En cuanto a la composición del índice, los bienes, que representan el 59% de la canasta, tuvieron una suba del 3,5% mensual, mientras que los servicios, que abarcan el 41% restante, aumentaron un 3,9%.

Por su parte, los bienes y servicios que componen la canasta del IPC se clasifican según los que tienen un comportamiento estacional, los regulados, que están sujetos a control estatal o tienen un alto contenido impositivo, y el resto de los productos:

  • Estacionales: registraron una leve variación negativa del -0,2%. Se trata de frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo y alojamiento y excursiones.
  • Regulados: subieron un 3,3%. Comprenden combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono y cigarrillos y accesorios.
  • Resto de la canasta: aumentaron un 4,1%.

Córdoba en off: Rambaldi lanza munición gruesa contra Rufeil en medio de la polémica por empleados «fantasmas» en la Unicameral

El relevamiento de precios del IPC de Córdoba se realiza mensualmente sobre una muestra de 19.000 precios de 430 productos en más de 1.400 comercios y establecimientos de la ciudad, con el objetivo de reflejar la evolución del costo de vida de los hogares urbanos.

También puede interesarte

Robbie Williams confesó está perdiendo la vista por las inyecciones que se dio por años para adelgazar

Robbie Williams es uno de los cantantes más populares alrededor del mundo. Sin embargo, desde...

La inflación en alimentos se aceleró en noviembre por el aumento de la carne

Los precios de los alimentos y bebidas en noviembre aumentaron más del 3% según relevamientos privados y...

Glucosamina: qué es, para qué sirve y qué alimentos la contienen para aliviar los dolores articulares

La glucosamina es un amino azúcar que el cuerpo produce de forma natural y que desempeña un papel...

ATE Nacional convocó a un paro con movilización en rechazo a la reforma laboral de Milei

ATE, sindicato Asociacin Trabajadores del Estado anticip hoy una "alta adhesin" al paro nacional que convocaron para...