Un enviado especial de Donald Trump fue recibido por Nicolás Maduro

Compartir:

Grenell fue recibido por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien ya lo había conocido en una de las reuniones de diálogo en México, en las que no hubo avances. Luego fue recibido por Maduro en el Palacio de Miraflores.

El principal objetivo del encuentro fue lograr que Venezuela acepte el retorno de venezolanos deportados desde Estados Unidos, y libere a los estadounidenses retenidos en el país latinoamericano.

“Debe recibir de vuelta a los criminales venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos”, dijo en una rueda de prensa Mauricio Claver-Carone, encargado de la Casa Blanca para América Latina. Quién, además, subrayó que esa premisa es “innegociable”.

Maduro le ofreció al enviado de Trump una “agenda cero” para el reinicio de las conversaciones; es decir, volver a poner nuevos acuerdos sobre la mesa.

El interés más urgente de la Casa Blanca es coordinar los vuelos de deportación de venezolanos, el listado incluye a los líderes del grupo criminal Tren de Aragua capturados en Estados Unidos.

Maduro ya ha dicho que está dispuesto a recibirlos. “Nosotros sí queremos que vuelvan. Si por allá no los quieren, nosotros sí los queremos, con amor, y abrimos nuestros brazos”, dijo esta semana.

Para el Gobierno de Venezuela, la prioridad es el levantamiento de las sanciones económicas e individuales impuestas por la Casa Blanca a un centenar de funcionarios, que ofrece recompensas millonarias por la captura de Maduro y otros dirigentes del régimen.

EEUU le recomienda a Maduro aprovechar “esta oportunidad”

La agenda de Trump no incluye una negociación, aclaró Claver-Carone. Y suma a la deportación de venezolanos, la liberación de al menos seis estadounidenses detenidos por Caracas bajo cargos de conspiración. “Los rehenes estadounidenses en Venezuela tienen que ser soltados y regresados de inmediato”, dijo.

Si el Gobierno del presidente Maduro no cumple esas exigencias, el nuevo presidente estadounidense ya ha subrayado que “habrá consecuencias”. Claver-Carone le recomendó a Maduro aprovechar “esta oportunidad”.

Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones en 2019, después de que Trump reconociera durante su primer mandato a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Durante la Administración de Joe Biden, el chavismo recuperó el diálogo con Estados Unidos, luego de atravesar el cerco más duro de sanciones que impuso Trump en su primer mandato.

También puede interesarte

Demanda millonaria y redes bloqueadas: los frentes judiciales de Wanda Nara

Wanda Nara fue sancionada por la Justicia con una medida que impacta de lleno en su...

Independiente Rivadavia vs. Aldosivi, por el Torneo Apertura: horario y cómo ver por TV

20/04/2025 16:51hs.Independiente Rivadavia y Aldosivi se enfrentarán este lunes 21 de abril en el Estadio Juan Bautista Gargantini,...

Marchesin: referente, números top y la voz del hincha de Boca: «Es una semana emocionante»

20/04/2025 13:10hs. Actualizado al 20/04/2025 13:46hs.Desde antes de su llegada a Boca, Agustín Marchesin ya se había encargado...

Google y Meta le exigieron a Australia que retrase la prohibición de redes sociales a niños

Este martes, las empresas Google y Meta le exigieron al gobierno de Australia que demore el...