Se cayó el servicio de ChatGPT y causó preocupación en los usuarios

Compartir:

Inteligencia Artificial: se cayó el servicio ChatGPT y causó preocupación en los usuarios

Se multiplicaron las quejas en redes sociales desde las primeras horas de este jueves. Reportaron dificultades para acceder al servicio

23/01/2025 – 10:15hs

En las redes sociales, varios usuarios de ChatGPT han informado recientemente sobre problemas con la inteligencia artificial distribuida por OpenAI. Más tarde, en la página aparece un mensaje de error: «503 Service Temporarily Unavailable».

En ese contexto, Downdetector, un portal dedicado a rastrear fallos en servicios digitales, confirmó que la aplicación está experimentando inconvenientes este jueves, 23 de enero, desde las 8:26 a.m. Desde entonces, numerosos usuarios en redes sociales comenzaron a reportar dificultades para acceder al servicio de inteligencia artificial.

Aún no salió ningún comunicado detectando el origen de la falla ni explicaciones sobre cuándo volverá el servicio de chatbot.

El CEO de OpenAI habló del alto precio de ChatGPT Pro

El CEO de OpenAI, Sam Altman, se mostró arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT: la plataforma Pro cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, pero no fue lo esperado en ganancias para la compañía.

«Personalmente, elegí el precio», escribió Altman en una serie de publicaciones en la red social X, «y pensé que ganaríamos algo de dinero». «Una locura: ¡actualmente estamos perdiendo dinero con las suscripciones a OpenAI Pro! La gente lo usa mucho más de lo que esperábamos», reconoció Altman.

ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de inteligencia artificial (IA) de «razonamiento» o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.

En una entrevista reciente con la agencia Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios. «Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares», dijo.

«La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos 20 dólares. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso ‘contrata a alguien y haz un estudio de precios'», admitió.

Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé. Si bien no hay estadísticas oficiales sobre la cantidad de suscriptores, en agosto ChatGPT contaba con 200 millones de usuarios a nivel mundial, según datos del medio digital Axios.

El motivo detrás de esta pérdida de dinero son las demandas computacionales del servicio de inteligencia artificial, que superan en gran medida los ingresos de la firma. Una de las soluciones sería aumentar el valor de la suscripción, aunque OpenAI aún no tomó ninguna medida al respecto.

También puede interesarte

La campaña electoral se metió en la inundación: en Villa Celina protestaron por falta de obras con la bandera «Kirchnerismo nunca más»

Con el agua hasta las rodillas. Así se mostró un grupo de vecinos de Villa Celina, quienes intentaron...

Euro hoy y euro blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este miércoles 20 de agosto de 2025

El euro blu​e hoy miércoles 20 de agosto de 2025, cotiza en $1.654,75 para la compra y...

Ahora Nación le exige a Ciudad que reemplace el puente de Ciudad de la Paz

Por medio de una nota firmada por Horacio Faggiani —gerente de fiscalización técnica ferroviaria en la...