La inteligencia artificial reveló cuándo conviene terminar con una amistad

Compartir:

La inteligencia artificial reveló cuándo es mejor terminar una amistad.

La inteligencia artificial es un elemento muy utilizado para hacer diferentes preguntas difíciles de contestar o crear imágenes y en esta oportunidad, se le pidió a la herramienta que determinara cuándo es mejor terminar una amistad.

Las amistades permiten socializar en entornos laborales y personas, sin embargo, no todos los amigos generan un beneficio ya sea de aprendizaje, autoestima o mayor felicidad. Algunas de ellas pueden convertirse en fuentes de estrés, ansiedad o daño emocional.

El ChatGPT, una inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, ofrece una perspectiva basada en patrones comunes y señales claves que pueden ayudar a determinar cuándo es momento de replantear una amistad.

Las amistades saludables se destacan por ser una fuente de alegría y apoyo, pero si una relación genera ansiedad, incomodidad o estrés, podría ser el momento de reconsiderarla y, por qué no, despedirse de ella, según indica la inteligencia artificial. Además, indica que “los amigos tóxicos pueden usar el sarcasmo o la crítica frecuente para desestabilizar a la otra persona”.

Por otro lado, si los niveles de estrés aumentan después de interactuar con un amigo o que las interacciones están marcadas por conflictos recurrentes, podría ser un síntoma de una dinámica nociva.

De más está decir que una amistad debe basarse en el respeto mutuo, incluyendo valoración del tiempo y los límites personales.

No obstante, si un amigo insiste en monopolizar el tiempo o desestima los compromisos, está demostrado una falta de empatía. Se deben establecer límites claros para rectificar la relación, aunque, si la otra persona no está dispuesto a respetarlo, es momento de tomar distancia.

Lo que sucede cuando no hay reciprocidad en las relaciones amorosas

Las amistades saludable son recíprocas que implica que ambas partes ofrecen y reciben apoyo emocional, compañía y comprensión. La IA asegura que “una señal de alarma en una amistad es cuando una persona se convierte exclusivamente en receptora y no participa activamente en el cuidado de la relación”.

Si una persona está constantemente dando y no recibe nada a cambio, puede generar un resentimiento y desequilibrio.

Lo que sucede con las amistades que son por interés

En algunos casos, las amistades persisten por costumbre o por circunstancias externas más que por una conexión genuina. La IA señala que “las relaciones mantenidas únicamente por conveniencia tienden a ser insatisfactorias y a generar frustración con el tiempo”.

A partir de ahí debemos preguntarnos si la relación aporta algún valor o simplemente continúa por inercia. Aquellas que no evolucionan o no reflejan los valores y objetivos actuales, podría reevaluarse la amistad.

Embed

También puede interesarte

La campaña electoral se metió en la inundación: en Villa Celina protestaron por falta de obras con la bandera «Kirchnerismo nunca más»

Con el agua hasta las rodillas. Así se mostró un grupo de vecinos de Villa Celina, quienes intentaron...

Euro hoy y euro blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este miércoles 20 de agosto de 2025

El euro blu​e hoy miércoles 20 de agosto de 2025, cotiza en $1.654,75 para la compra y...

Ahora Nación le exige a Ciudad que reemplace el puente de Ciudad de la Paz

Por medio de una nota firmada por Horacio Faggiani —gerente de fiscalización técnica ferroviaria en la...