Crisis en la pesca argentina: rentabilidad negativa y caída de la demanda

Compartir:

El sector pesquero argentino atraviesa un momento crítico, con una mejora del 111,3% en las capturas en comparación con noviembre del año pasado, pero enfrentando una rentabilidad negativa debido a los altos costos de mano de obra, insumos e impuestos. 

Qué mostró el índice del INDEC relacionado al sector pesquero

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Daniel Coluccio, director del Observatorio marítimo Naval de Mar del Plata, quien expresó el nuevo índice oficial del INDEC muestra una mejora del 111,3% en la pesca comparado con noviembre del año pasado. No obstante, “se reveló que en 2024 Argentina registró una captura de 818.706 toneladas”, agregó.

Según el entrevistado, la rentabilidad en los últimos siete meses ha pasado de ser extremadamente negativa a balances completamente en rojo. “Los costos, especialmente los de mano de obra, proveedores de insumos e impuestos, han aumentado considerablemente, superando el crecimiento del IPC”, continuó.

Qué sucede con el dólar y la competencia

En continuidad con el tema, Coluccio sostuvo que a pesar de un dólar relativamente estable, con un incremento del 70% en el año, y una inflación del 118%, “la industria pesquera argentina ha visto una pérdida de competitividad”. Y remarcó que esto ha vuelto la actividad no rentable, “lo cual es preocupante para este primer semestre, que ya muestra señales de conflictos laborales”.

Además, “el ajuste de la mano de obra se perfila como una tarea sumamente compleja”, comentó Tejera y sostuvo que el panorama “es extremadamente difícil debido a la fluctuación de los precios internacionales, los cambios en los hábitos de consumo en los mercados globales y una caída en la demanda en los últimos meses, tras las drásticas caídas post-pandemia”.

Para finalizar, Coluccio agregó: “La situación en el sector pesquero se ha tornado caótica, ya que las rentabilidades han desaparecido, y hoy en día la rentabilidad es negativa”.
 

También puede interesarte

Qué buscan hoy las empresas? Las 5 habilidades que más se valoran y cómo se prepara Universidad Siglo 21

¿Qué necesita hoy un profesional para destacarse en un mundo laboral cada vez más cambiante? Según la...

La salida del cepo, la inflación y el consumo, según la mirada de tres analistas: Ricardo Delgado, Dante Sica y Osvaldo del Río

La salida del cepo y la modificación del sistema cambiario impactará en los precios, el consumo y la...

Los amarillos que serán verdes y servirán a Javier Milei

El trigo y la cebada cuya siembra los productores definen por estos días sumarían 25,6 millones de toneladas,...