Los ferroviarios acataron la conciliación obligatoria y suspendieron la protesta prevista para este martes

Compartir:

La Fraternidad informó que cumplirá con la orden dispuesta por el Gobierno. Los gremios habían adelantando que los trenes funcionarían a 30 km/h. La medida de fuerza era impulsada por un reclamo de mejoras salariales.

La Fraternidad informó que suspendieron las medidas de fuerza previstas para este martes 25 de junio luego de acatar la conciliación obligatoria de la Secretaria de Trabajo. (Foto: Instagram/@trenesargentinosop)

La Fraternidad informó que suspendieron las medidas de fuerza previstas para este martes 25 de junio luego de acatar la conciliación obligatoria de la Secretaria de Trabajo. (Foto: Instagram/@trenesargentinosop)

Los trenes que comunican el AMBA funcionarán con normalidad este martes 25 de junio. La suspensión de las medidas de fuerza anticipadas por el gremio “La Fraternidad” fue confirmada por medio de un comunicado en el que los ferroviarios informaron que acatarán la conciliación obligatoria que dispuso la Secretaría de Trabajo. De esta manera, el gobierno de Javier Milei consiguió darle un respiro a los miles de pasajeros que usan este medio de transporte.

La protesta anticipada por los ferroviarios tenía previsto que las formaciones circulen a solo 30 km/h, cuando suelen funcionar a velocidades de entre los 60 y 80 km/h, provocando así un caos para la rutina de los usuarios. Además, explicaron que la medida de fuerza se iba a realizar para reclamar mejoras salariales.

Leé también: Caso Loan: se conoció un video clave de la exfuncionaria y su marido horas después de la desaparición

El sindicato ferroviario La Fraternidad informó que acatará la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaria de Trabajo. Por esto, suspendieron los reclamos previstos para este martes 25. (Foto: prensa La Fraternidad)

El sindicato ferroviario La Fraternidad informó que acatará la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaria de Trabajo. Por esto, suspendieron los reclamos previstos para este martes 25. (Foto: prensa La Fraternidad)

Leé también: En medio del dolor por la desaparición de Loan, una mujer denunció en vivo que busca a su bebé hace 32 años

En el comunicado la dirigencia nacional de La Fraternidad remarcó que “acatamos dicha resolución como es su centenaria costumbre, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, preservando por sobre todas las cosas la paz social”.

El reclamo salarial de los gremios ferroviarios

De acuerdo con el Secretariado Nacional de La Fraternidad, el pasado 4 de Junio ya se había suspendido un reclamo por una solicitud del Gobierno. Sin embargo, luego de haber participado de cuatro reuniones consecutivas, no consiguieron acercar posiciones con los empresarios.

Los trenes de pasajeros que comunican el AMBA funcionarán con normalidad este martes 25 de junio. (Foto: NA)

Los trenes de pasajeros que comunican el AMBA funcionarán con normalidad este martes 25 de junio. (Foto: NA)

Leé también: Subsidio de luz y gas: cómo saber si soy beneficiario

“Nuestra voluntad negociadora no fue efectiva, el sector empresarial ha tenido más de 15 días para mejorar la propuesta salarial de forma que la misma reflejara los índices inflacionarios para mantener el poder adquisitivo alimentario, el cual viene siendo “licuado” sistemáticamente desde enero de 2024″, remarcaron los ferroviarios.

En este sentido también señalaron que, a pesar de suspender por segunda vez una medida de fuerza, mantienen vigente su protesta para llegar a la recomposición salarial que reclaman.

Cuáles son las líneas de trenes que funcionarán con normalidad este martes 25 de junio

  • Sarmiento
  • Roca
  • Mitre
  • San Martín
  • Belgrano Sur
  • Belgrano Norte
  • Urquiza
  • Tren de la Costa

También puede interesarte

El Gobierno perdió $890 millones transferidos a organismos internacionales para comprar alimentos por la inflación

El manejo de los tiempos en la política alimentaria de Capital Humano parece sumar un nuevo revés. Así...

Alerta por una ola polar en la Argentina: cómo estará el tiempo, según los meteorólogos

Una intensa ola polar afecta a más de 15 provincias argentinas, con temperaturas extremas y pronóstico de...

Alerta en la comunidad científica tras la aprobación de la Ley Bases: Cuáles son los cambios?

La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología, misma que incluye a 400 de...