Javier Milei ponderó su política social ya que ayudó a frenar una catástrofe

Compartir:

El presidente señaló que le reconocen su «tarea titánica en términos de bajar la inflación» y en la implementación del ajuste fiscal. Sus argumentos

24/06/2024 – 12:06hs

Javier Milei considera que su política social es

El presidente Javier Milei aseguró que en el mundo le «ponderan la política social» a la que consideró «extremadamente buena» porque, en caso contrario, «hubiera sido una catástrofe».

«No hay país en el mundo donde no nos reconozcan nuestra tarea titánica en términos de bajar la inflación, del ajuste fiscal que estamos haciendo y, lejos de cuestionarnos la política social, la ponderan porque entienden que, frente a un ajuste de este calibre, la política social ha tenido que ser extremadamente buena porque, si no hubiéramos actuado correctamente, hubiera sido una catástrofe», indicó.

Además, expresó: «El balance del viaje, desde mi punto de vista, fue un viaje excelente porque hemos tenido una reunión muy positiva con la presidenta de la comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso y la reunión con el canciller (Olaf) Scholz fue extremadamente positiva donde el ministro alemán nos preguntó cerca de cómo estaba funcionando el programa económico dado que tiene un peso importante dentro del Fondo Monetario Internacional, de cuáles eran las perspectivas hacia futuro».

«>

Javier Milei considera que su política social es

«Estuvimos también hablando acerca de algunos inconvenientes que tuvieron empresas alemanas en Argentina y cómo estábamos avanzando en la solución de dichos problemas. Abordamos temas respecto a recursos naturales de extremada importancia para Alemania y eso estaría motivando que se hicieran muchísimas inversiones en Argentina y estuvimos discutiendo el ingreso de Argentina a la OCDE (La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y la OTAN y lo que tiene que ver en el sentido de la integración entre el Mercosur y la comunidad económica europea», señaló en diálogo con Radio Mitre poco antes de comenzar con su agenda oficial en Praga, República Checa.

Al ser consultado acerca de la inflación semanal cero, dijo: «Eso significa que vamos por el camino correcto, falta mucho, pero aparecen indicios de que las cosas están funcionando. Hay sectores a los que les conviene que haya salarios en dólares bajos y más pobres y más indigentes y nosotros creemos que funciona de otra manera la situación».

Javier Milei negó una devaluación y apuntó contra opositores: qué dijo

El presidente Javier Milei ratificó que no devaluará y culpó a un sector de la oposición por la caída de los bonos. El mandatario volvió a apuntar contra un grupo de legisladores, al que acusó de intentar «romper el equilibrio fiscal».

s

s

Por otro lado, el presidente dijo que en la reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, dialogaron sobre «el ingreso de la Argentina a la OCDE y a la OTAN y la integración entre el Mercosur y la Comunidad Económica Europea», entre otros temas.

El Presidente señaló en declaraciones radiales que «el problema argentino no es un problema monetario, es un problema de competitividad, es un problema real» y que «eso no se arregla devaluando», y advirtió: «Hay sectores que les conviene que haya salarios en dólares bajos. más pobres y más indigentes, y nosotros creemos que la situación funciona de otra manera».

Milei criticó lo que llamó un «intento desestabilizador golpista y de romper el equilibrio fiscal por parte de ciertos grupos de la oposición», que dijo que hizo que el precio de los bonos caiga».

En otro orden, el mandatario nacional dijo que «vamos por el camino correcto, que todavía falta mucho, pero que empiezan a aparecer indicios de que las cosas están funcionando».

«No estamos emitiendo dinero para financiar al fisco, la única misión que nos queda es por el tema de los remunerados y los hemos limpiado prácticamente de una manera importante, porque digamos, ya lo que queda es remunerados que están en manos del sector público, por lo tanto, eso hace que no sea un problema como el que sería en condiciones normales y solamente está pendiente las cuestiones de los puts», agregó.

También puede interesarte

El Gobierno perdió $890 millones transferidos a organismos internacionales para comprar alimentos por la inflación

El manejo de los tiempos en la política alimentaria de Capital Humano parece sumar un nuevo revés. Así...

Alerta por una ola polar en la Argentina: cómo estará el tiempo, según los meteorólogos

Una intensa ola polar afecta a más de 15 provincias argentinas, con temperaturas extremas y pronóstico de...

Alerta en la comunidad científica tras la aprobación de la Ley Bases: Cuáles son los cambios?

La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología, misma que incluye a 400 de...