Alerta roja por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas

Compartir:

Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas horas.

Alerta roja por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas (Foto: DYN).

Alerta roja por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas (Foto: DYN).

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta roja y amarilla por temperaturas extremas en diferentes sectores de la Argentina para hoy, lunes 24 de junio.

Leé también: Baja la temperatura: cuál será el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

Las zonas afectadas por la alerta roja por temperaturas extremas son Tierra del Fuego y parte del sur de Santa Cruz, donde se aguardan temperaturas bajo cero para las próximas horas.

Además, tienen vigente una alerta amarilla por frío extremo las provincias de Río Negro, Neuquén, parte de La Pampa y el resto de Santa Cruz.

Alerta roja y amarilla por frío extremo: las zonas afectadas (Foto: Servicio Meteorológico Nacional-SMN).

Alerta roja y amarilla por frío extremo: las zonas afectadas (Foto: Servicio Meteorológico Nacional-SMN).

Leé también: Nubosidad y frío: cómo estará el tiempo esta semana en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional

Cuáles son las recomendaciones con una alerta amarilla por frío extremo

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Qué es un evento de temperaturas extremas

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

Para los eventos fríos, el Sistema se basa en los resultados del proyecto de investigación “Análisis de la mortalidad asociada a bajas temperaturas en la República Argentina en el período 2005-2015″, realizado por un equipo conformado por profesionales de las ciencias de la salud, de las ciencias sociales y de las ciencias de la atmósfera, entre los cuales se contó con integrantes del Ministerio de Salud de la Nación y del Servicio Meteorológico Nacional. En esta investigación se analizaron y caracterizaron los efectos de los días fríos y de las olas de frío del semestre frío (abril a septiembre) del período 2005-2015 sobre la mortalidad diaria en la Argentina, evidenciando un aumento significativo de la mortalidad bajo condiciones de frío extremo.

También puede interesarte

El Gobierno perdió $890 millones transferidos a organismos internacionales para comprar alimentos por la inflación

El manejo de los tiempos en la política alimentaria de Capital Humano parece sumar un nuevo revés. Así...

Alerta por una ola polar en la Argentina: cómo estará el tiempo, según los meteorólogos

Una intensa ola polar afecta a más de 15 provincias argentinas, con temperaturas extremas y pronóstico de...

Alerta en la comunidad científica tras la aprobación de la Ley Bases: Cuáles son los cambios?

La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología, misma que incluye a 400 de...